Culiacán, Sinaloa.- Durante su visita al estado, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, anunció que las fuerzas federales mantendrán e incrementarán su presencia en Sinaloa para fortalecer la seguridad y respaldar a la población frente a la violencia y la delincuencia organizada.
“Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero pueden estar seguros de que continuaremos apoyando a la entidad con todas las fortalezas del instituto armado. Los sinaloenses no están solos; seguiremos cerrando filas con ustedes para que Sinaloa siga siendo una entidad de progreso y desarrollo”, expresó Trevilla.
El titular de la SEDENA detalló que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, los responsables de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana visitarán la entidad cada 15 días para dar seguimiento a las operaciones y atender de primera mano las demandas ciudadanas.
A partir del 20 de julio, precisó, se reforzó la estrategia de seguridad en Sinaloa con tres ejes centrales: mayor participación militar en operaciones, fortalecimiento de las instituciones estatales y acciones para el restablecimiento del tejido social.
Entre los resultados recientes destacó la destrucción de laboratorios de drogas y el aseguramiento de precursores químicos, además de operativos en penales estatales —principalmente en Aguaruto— para combatir ilícitos desde el interior.
También subrayó el respaldo a la Policía Estatal mediante personal de Fuerzas Especiales, armamento y vehículos, así como la evaluación de agentes en el centro de control y confianza de la Guardia Nacional. En este marco, informó sobre la firma de un convenio con el gobierno estatal para reclutar y capacitar a 150 nuevos elementos, quienes serán sometidos a evaluaciones estrictas y entrenamiento especializado.
Por otra parte, indicó que la Guardia Nacional implementó el Plan Antirrobo de Vehículos en la carretera Mazatlán–Culiacán y puso en marcha el programa Senderos Seguros Verano 2025, con presencia prioritaria en zonas turísticas, aeropuertos y tramos carreteros de alta afluencia.