Ante la confirmación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de una operación de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés) en Venezuela, la mandataria Claudia Sheinbaum fijó su postura. Basada en lo que está en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la titular del Ejecutivo apostó por la autodeterminación de los pueblos.
“La autodeterminación de los pueblos y no al injerencismo y a la invasión, no solamente es por convicción, sino porque así está establecido en nuestra Constitución”, sostuvo en la Mañanera de este 16 de octubre.
En los últimos meses, las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos han aumentado por las amenazas estadounidenses.
“En realidad, lo autoricé por dos razones (…) número uno, ellos (Venezuela) han vaciado sus prisiones (y enviado a los presos a) Estados Unidos”, dijo Trump.
Relación con Cuba no afecta comercio con EU
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que la relación con Cuba no afecta el comercio con Estados Unidos ni las negociaciones del T-MEC como lo denunció ayer un congresista. En la conferencia de prensa, dijo que el gobierno de Donald Trump sabe que México es un país independiente, libre y soberano por lo que se mantendrá el apoyo a Cuba, así como aquellos países que lo necesitan.
Señaló que hay un excedente de diésel y se está exportando, “primero, la ayuda humanitaria en cualquier caso México siempre la va a dar, siempre, a Cuba y a otros países que lo necesiten. Esa es nuestra esencia, el humanismo, siempre”.
La titular del Ejecutivo Federal dijo que también se tiene un contrato para que trabajen en México médicos cubanos
“Ahora, hay contratos. Por ejemplo, los médicos cubanos que están en México tienen un contrato muy transparente que se paga por la estancia de los médicos aquí. ¿Por qué se hace? Por necesidad de México, porque durante años se cerró la puerta a la formación de especialistas y generosamente vienen a apoyar a las comunidades más alejadas, por cierto”, argumentó.
—Se lo pregunto porque hay un congresista norteamericano de Miami que advierte que esto podría afectar la negociación del T-MEC, se le cuestionó a la presidenta.
“No, no va a afectar nada. Estados Unidos sabe que México es un país independiente, libre y soberano, y que las decisiones que tomemos son decisiones soberanas, y la relación con Estados Unidos está muy bien, muy bien”, afirmó.
Ayer, el congresista republicano por Florida, Carlos Gimenez, aseguró que México podría enfrentar consecuencias comerciales si mantenía su relación con los gobiernos de Cuba y Venezuela.
“Si México sigue colaborando con Venezuela y Cuba, será tratado igual que los parias que están amparando”, posteó en “X”.
Casi saldadas barreras que reclamó EU
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “ya prácticamente todas están saldadas” las barreras no arancelarias que reclamó Estados Unidos que frenan el comercio con México.
Dijo que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viaja esta semana y la próxima para reunirse con autoridades estadounidenses.
Dijo que tras la reunión del canciller Juan Ramon De La Fuente este miércoles con Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado, se acordó que será en México la próxima reunión en materia de Seguridad para darle seguimiento a los acuerdos a la materia.
“Ayer me reportó Juan Ramón de la Fuente de su reunión con el secretario del Departamento de Estado, fue una reunión muy amable, muy cordial. Ya puede venir él también a informar. Se fijaron fechas, la última reunión de seguridad fue en Estados Unidos, ahora van a venir a México a darle continuidad.
“Y también en el tema comercial, el secretario de Economía va esta semana y también la próxima para poder cerrar el número de planteamientos que tenía Estados Unidos sobre lo que ellos llaman las barreras comerciales, que ya prácticamente todas están saldadas. Entonces, no hay ningún problema”, aseveró.
Fuente: El Heraldo