Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que, aunque está por concluir el acuerdo comercial que regula la exportación de tomate mexicano a Estados Unidos, este producto seguirá siendo esencial para el mercado norteamericano.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que entre el 70% y 80% del tomate que se consume en Estados Unidos proviene de México, lo que hace prácticamente imposible reemplazarlo.
“Se han tenido pláticas con Estados Unidos y con las asociaciones de productores, sobre todo de Sinaloa. El tomate sinaloense es difícil de sustituir”, afirmó Sheinbaum, subrayando que la calidad y volumen del jitomate mexicano garantizan su demanda continua.
El convenio actual expira el 14 de julio y, aunque Estados Unidos anunció posibles medidas compensatorias por presunto “dumping”, México defiende que sus precios reflejan costos reales de producción y no están subsidiados.
Sheinbaum reiteró que su gobierno mantiene comunicación constante con autoridades estadounidenses y productores nacionales para encontrar una solución que evite afectaciones al comercio bilateral.
“No es tan fácil sustituirlo, primero por la cantidad, por el volumen, y segundo por la calidad. Van a tener que seguir importando jitomate”.
Actualmente, México exporta más de 2 mil millones de dólares anuales en jitomate fresco a Estados Unidos, siendo Sinaloa, Baja California y Zacatecas los principales estados productores. Cualquier restricción podría impactar tanto a los agricultores mexicanos como a los consumidores estadounidenses, quienes enfrentarían incrementos de hasta 21% en los precios.