Culiacán, Sinaloa. — A la mitad del sexenio, Sinaloa está cerca de cumplir su objetivo inicial de atraer 2 mil millones de dólares en inversión extranjera directa. Así lo confirmó el gobernador Rubén Rocha Moya durante su conferencia semanera, al informar que, al cierre de 2024, ya se han captado 1,637.3 millones, lo que representa un avance del 81.8 %.
Ante este panorama alentador, la Secretaría de Economía decidió actualizar la meta y elevarla a 3 mil millones de dólares para todo el periodo 2021-2027.
El gobernador detalló el ritmo de la captación de capital extranjero: apenas en los primeros dos meses de su gobierno llegaron 23.8 millones de dólares; en 2022 se sumaron 871.8 millones; en 2023 fueron 425.4 millones, y en 2024, otros 316.1 millones. Este crecimiento constante refleja la confianza que Sinaloa genera en los mercados.
Rocha Moya señaló que los inversionistas eligen con cuidado dónde colocar su dinero, y destacó a Mazatlán como un punto clave de inversión segura. Como ejemplo, mencionó que los miles de turistas que llegaron a Mazatlán para eventos como el Carnaval, la Semana Santa y la Semana de la Moto no reportaron problemas de inseguridad.
Asimismo, resaltó la tranquilidad que también prevaleció durante las Fiestas de las Cabras en Teacapán, Escuinapa, otro evento que atrae a miles de visitantes.
“Durante 2025, en Mazatlán no hubo reportes de inseguridad en eventos masivos. Hablamos de cientos de miles de turistas que disfrutaron con seguridad y fueron bien atendidos”, afirmó el mandatario.
Finalmente, enfatizó que la seguridad es una prioridad para proteger el turismo, motor económico fundamental para Sinaloa, y mantener la confianza tanto de visitantes nacionales como extranjeros.