Culiacán, Sinaloa.– Sinaloa se convirtió en el primer estado del país en alcanzar su meta de afiliación dentro de la campaña nacional “Súmate, somos millones”, informó el Comité Ejecutivo Estatal de Morena durante una conferencia de prensa encabezada por su presidente Edgar Barraza, acompañado por la secretaria de Organización, Mirna Lora, el secretario de Comunicación, Difusión y Propaganda, Gregorio Bojórquez, y el diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo.
El legislador, quien también funge como Enlace de la Estructura Estatal de Morena, detalló que en Sinaloa ya se superó la meta de 262 mil 286 afiliados, cifra que representa un avance significativo dentro del objetivo nacional de 10 millones de afiliaciones, equivalente al 30% de la votación obtenida por Morena en los comicios de 2024.
“Ya logramos la meta que nos hemos trazado y aún hay mucha gente que quiere afiliarse. La gente está muy entregada al proyecto, reconoce lo que hizo el presidente López Obrador, lo que está haciendo la presidenta Claudia Sheinbaum y lo que ha hecho en Sinaloa el gobernador. La ciudadanía ve un trabajo serio y responsable; en Morena hay principios y hay ideales”, expresó Guerrero Verdugo.
El avance de la estructura de coordinadores territoriales en Sinaloa es del 82%, destacando los distritos 1 y 4, que han superado la meta con un 113% y 103% respectivamente. A nivel municipal, los municipios de El Fuerte, Escuinapa, Juan José Ríos, Concordia, Guasave, Mocorito, Rosario y Salvador Alvarado ya cumplieron su objetivo de afiliación.
Anticipan importantes definiciones en el Consejo Nacional
Durante la misma conferencia, Edgar Barraza y Mirna Lora informaron que el próximo domingo 20 de julio se llevará a cabo en la Ciudad de México la octava sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, donde se discutirán puntos clave para el fortalecimiento interno del partido.
Entre los temas a tratar destacan:
- Plan Organizativo Seccional de Morena: Se establecerán lineamientos para crear Comités Seccionales de Defensa de la Transformación en cada sección electoral.
“Es algo que habíamos buscado desde hace tiempo: darle vida orgánica a nuestro instituto político desde las bases”, explicó Barraza. - Plan Municipalista: Con el objetivo de fortalecer la presencia territorial del partido y estrechar vínculos con la militancia en los municipios.
- Comisión Evaluadora de Incorporaciones: Instancia que revisará los antecedentes y perfiles de figuras públicas interesadas en afiliarse a Morena, particularmente aquellas provenientes de otros partidos.
- Consejo Consultivo Nacional: Órgano que estará integrado por expertos en áreas clave como derechos humanos, cultura, academia y desarrollo municipal, y que funcionará como asesor del CEN y del Consejo Nacional en temas estratégicos.
Con estas acciones, Morena busca consolidar su estructura territorial, garantizar procesos internos más sólidos y fortalecer su vínculo con la ciudadanía rumbo al nuevo periodo de gobierno.