Culiacán, Sinaloa.– El Gobierno del Estado de Sinaloa se sumará de forma inmediata a la política nacional de “Cero Trámites”, impulsada por el gobierno federal, con el fin de facilitar la llegada de inversiones y reducir los tiempos para la operación de nuevos proyectos productivos.
Así lo anunció el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, durante la conferencia de prensa de la Vocería Estatal, en la que destacó que esta estrategia es parte del Plan México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y busca eliminar obstáculos burocráticos para detonar el desarrollo económico en estados estratégicos como Sinaloa.
“El Gobierno del Estado se incorpora a esta línea de acción, particularmente en proyectos como el Polo de Desarrollo de Topolobampo”, expresó Castro Meléndrez, al referirse a la política federal orientada a reducir al mínimo los trámites municipales y estatales en los procesos de inversión.
El funcionario explicó que esta política se basa en la Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos, recientemente aprobada por el Congreso de la Unión. Dicha ley contempla el uso del sistema Llave MX, una plataforma digital que busca unificar y simplificar los procesos administrativos en los tres niveles de gobierno.
“El reto es claro: combatir el burocratismo que frena inversiones. Por eso, Sinaloa se suma con decisión a este nuevo modelo que busca homologar los trámites en todo el país”, subrayó el secretario.
Con esta estrategia, se prevé que exista un catálogo único de requisitos, con tiempos estandarizados para todos los trámites relacionados con inversiones, sin importar el estado o municipio donde se realicen. Esta medida busca agilizar la operación de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, entre ellos el de Topolobampo, considerado prioritario por su alta vocación productiva.