Culiacán, Sinaloa.– En lo que va del año, Sinaloa ha registrado más de mil 100 casos de dengue, informó el secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, quien precisó que la mitad de los contagios se concentran en Culiacán y Eldorado, los municipios con mayor incidencia.
A la fecha, el estado suma seis defunciones por esta enfermedad: cinco ocurridas entre enero y febrero y una más registrada recientemente.
González Galindo señaló que el Gobierno del Estado ha intensificado las acciones de prevención y control del mosquito transmisor, con el objetivo de evitar más casos graves o fallecimientos.
“Seguimos trabajando; la mortalidad no se ha disparado, afortunadamente, pero lo que queremos es que no existan decesos en el estado por dengue”, afirmó el funcionario.
Entre las medidas implementadas destacó la renovación del parque vehicular destinado a la fumigación y control vectorial, así como el fortalecimiento de las campañas de vacunación y programas de prevención en comunidades con mayor riesgo.
“Platicamos con el gobernador y coincidimos en la importancia de invertir más recursos en el combate al dengue. Con esto fortalecemos no solo la estrategia contra el mosquito, sino también las campañas de vacunación que son muy necesarias para el estado”, puntualizó.
 



