Los Mochis, Sin.- A pesar del emplazamiento a huelga que los maestros integrantes del sindicato de Conalep Los Mochis tenían programado para hoy, los docentes se presentaron a las aulas para continuar con sus labores, esto en un afán de no perjudicar a los alumnos, así lo confirmó Dora Alicia Escobedo.
Sin embargo, la dirigente sindical llamó a los padres de familia a que tengan paciencia, ya que se solicita la reposición de pagos pendientes, una repartición equitativa de las horas base y el respeto de sus derechos laborales.
Informó que el Comité Ejecutivo sindical está en negociaciones. De hecho, ayer el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, tomó un posicionamiento de “justicia social”, de acuerdo a la declaración de los maestros, y precisó que “solventará lo que tenga que solventar”, esto en referencia a los sueldos caídos.
“Confiamos que ese término se lleve a cabo y podamos nosotros lograr que esto se vaya destrabando con los días. También aquí tenemos la situación de que Dirección General está cerrada a situaciones que se han venido dando, utilizando ‘esquiroles’ del sindicato para tratar de que nosotros claudiquemos, de que nos desgastemos, pero créanme que seguimos en la lucha. Decidimos, obviamente, regresar a las clases, porque somos los más interesados en que esta situación se resuelva y no estar afectando de la manera que sea a nuestros alumnos”.
Así, las negociaciones continuarán en el ámbito estatal, precisó Dora Alicia Escobedo, por lo que aseguró que se tiene confianza en que el gobernador lleve a cabo la “justicia social” a la que hizo mención.
Respecto a los maestros disidentes, Escobedo mencionó que son una minoría a nivel estatal y sólo buscan dar otras versiones de lo que realmente pasa.
Finalmente, enumeró que los pendientes particulares son la falta de pago de quincenas desde febrero, el desconocimiento que se ha hecho al sindicato para la distribución de la carga académica y la revisión salarial.
“Apelamos a que el gobernador sea nuestro aliado en la cuestión de que se nos reconozca y que se vaya a dar una revisión de nuestro contrato colectivo, como cada año, como es por ley. Queremos que se haga justicia en ese sentido y, sí, las problemáticas principales seguimos, no se nos ha concretado nada en relación a los pagos que tenemos reportados”.
Comentarios sobre esto post