Los Mochis, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Ahome organizó el taller “Activación Conductual como Herramienta de Prevención de Recaídas” en la Universidad de Durango, campus Los Mochis. Al evento asistieron directores de diversos centros de rehabilitación, así como representantes de la Federación Sinaloense de Centros, con el propósito de fortalecer las estrategias para el tratamiento del uso problemático de sustancias.
Durante el taller, Martha Alicia Torres Reyes, comisionada estatal para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones, informó que en Sinaloa existen alrededor de 250 centros de rehabilitación, pero actualmente solo el 30 % cuenta con registro oficial. Explicó que esta reducción obedece al endurecimiento de los lineamientos y las supervisiones, lo cual ha evidenciado deficiencias en la calidad de atención y ha llevado a que varios centros pierdan su registro.
En ese sentido, Torres Reyes explicó que la finalidad del evento fue capacitar a los centros que cuentan con registro, como parte del trabajo interinstitucional que se realiza con la RFC, con el objetivo de fortalecer su capacidad operativa y mejorar las estrategias de atención para los usuarios de los centros residenciales.