■ 3:09 pm ■ lunes 20 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Tormenta invernal en EU elevará precio del gas natural: así afectará la generación eléctrica en México

Por Redacción
16 enero 2024
2 Leer Min
Tormenta invernal en EU elevará precio del gas natural: así afectará la generación eléctrica en México
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Estados Unidos está enfrentando una de las tormentas invernales más fuertes de la temporada. Con temperaturas extremas de hasta menos de 40 grados bajo cero, diversas entidades están enfrentando los problemas derivados del mal tiempo, tales como: caída de árboles, nieve de hasta 2 centímetros, fallas eléctricas y aumento de costos en productos como el gas natural. 

De acuerdo con la empresa de gas natural, Henry Hub, ya se ha reportado un incremento de hasta el 28% en los costos de este producto necesario para millones de familias en Estados Unidos. El aumento en el precio es ocasionado por las bajas temperaturas y la alta demanda que actualmente tienen los habitantes de dicho país. 

¿Por qué México utiliza gas natural de Estados Unidos?

Al respecto, el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) emitió una alerta para avisar que las condiciones climáticas extremas que se registran en Estados Unidos pueden afectar en los niveles de exportación a México. Cabe mencionar que las autoridades mexicanas utilizan el gas natural para administra los suministros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual utiliza este combustible como materia prima para generar electricidad en los hogares mexicanos. 

Tras la alerta, emitida por el Cenegas, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró un Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, el cual fue activado desde las 22 horas del pasado 12 de enero. A través de un comunicado de prensa, el organismo aseguró que llevará “a cabo las acciones operativas conducentes”, pero no especificó qué trabajos se realizarán para enfrentar esta complicada situación con el gas natural.  

México se quedó sin gas natural de Estados Unidos en 2021

La tormenta invernal que actualmente afecta en Estados Unidos no es la primera que ocasionaría afectaciones en la energía eléctrica de México. En 2021 el mal clima ocasionó que el país vecino no pudiera abastecer la demanda de gas natural interna y externa, por lo que las autoridades mexicanas tuvieron que comprar la materia prima. 

De acuerdo con información de la CFE, en aquella ocasión se tuvo que pagar un sobre costo de 65 mil millones de pesos para la compra de gas natural. Hasta ahora, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace)  no ha emitido nueva información sobre si prevalece o no el Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional.

Fuente: El Heraldo

Nota Anterior

¿Qué es un caucus, pieza clave de las elecciones de EU?

Nota Siguiente

Microsoft lanza Copilot Pro

Nota Siguiente
Microsoft lanza Copilot Pro

Microsoft lanza Copilot Pro

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.