■ 8:33 pm ■ lunes 20 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Trump culpa a Biden de la contracción del PIB y niega la responsabilidad de sus aranceles

Por Redacción
30 abril 2025
2 Leer Min
Trump culpa a Biden de la contracción del PIB y niega la responsabilidad de sus aranceles
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó a su antecesor, Joe Biden, de la contracción de la economía en el primer trimestre del año y negó que su agresiva política arancelaria haya tenido algo que ver.

“No tiene nada que ver con los aranceles, solo que (Biden) nos dejó con malas cifras, pero cuando comience el auge, será como ningún otro. ¡¡¡Tengan paciencia!!!”, declaró Trump en su plataforma Truth Social.

Según los datos publicados, el Producto Interior Bruto (PIB) de la mayor economía del mundo se contrajo 0.3 por ciento en el primer trimestre del año, el primer dato negativo desde 2022.

El mandatario republicano, que asumió el poder el 20 de enero, declaró que estos “son los mercados de Biden, no los de Trump”.

Asimismo, prometió que los aranceles “pronto entrarán en vigor y las empresas comenzarán a establecerse en Estados Unidos en cifras récord”.

“Nuestro país prosperará, pero tenemos que deshacernos del ‘efecto negativo’ de Biden”, apuntó.

De acuerdo con el Buró de Análisis Económico (BEA), la contracción de este primer trimestre del año se debe al aumento de las importaciones, que se sustraen del cálculo del PIB, y a una reducción del gasto gubernamental.

Esta es la primera contracción en tres años y coincide con la llegada al poder de Trump, que abrió un proceso de incrementos arancelarios a nivel global, recortes en el gasto federal y anuncios de rebajas de impuestos.

En un ejemplo más de la incertidumbre que ha creado la guerra comercial de Trump, que ha anunciado y pausado aranceles en varias ocasiones, los analistas esperaban un subida del 0.4 por ciento en la primera estimación del PIB para el primer trimestre, pero posteriormente estimaron que el dato sería negativo.

La caída de 0.3 por ciento del PIB en el primer trimestre contrasta con la subida del 2.4 por ciento calculada para el último trimestre de 2024, con Biden en el poder.

Con información de EFE

Nota Anterior

¡Hasta los dientes! Pasajero de autobús es sorprendido con fuerte armamento en caseta de Costa Rica

Nota Siguiente

Conagua anuncia inversión de 186 mil 547 mdp entre 2025 – 2030 para la construcción de 37 proyectos hídricos en todo el País; en 2025 serán 30 mil 885 mdp

Nota Siguiente
Conagua anuncia inversión de 186 mil 547 mdp entre 2025 – 2030 para la construcción de 37 proyectos hídricos en todo el País; en 2025 serán 30 mil 885 mdp

Conagua anuncia inversión de 186 mil 547 mdp entre 2025 – 2030 para la construcción de 37 proyectos hídricos en todo el País; en 2025 serán 30 mil 885 mdp

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.