■ 6:12 am ■ jueves 16 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Trump dona el primer salario de su segundo mandato a la renovación de la Casa Blanca

Por Redacción
6 agosto 2025
2 Leer Min
Trump dona el primer salario de su segundo mandato a la renovación de la Casa Blanca
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donó el primer sueldo cobrado tras su regreso al poder a los trabajos de renovación de la Casa Blanca, en la que el mandatario planea realizar mejoras millonarias.

Trump, que recibe un salario anual de 400 mil dólares según lo estipulado en la ley, ya había hecho lo mismo durante los cuatro años de su primer mandato (2017-2021).

“Me enorgullece ser el único presidente (con la posible excepción del gran George Washington) en donar mi salario. Mi primer sueldo fue destinado a la Asociación Histórica de la Casa Blanca, mientras llevamos a cabo las necesarias renovaciones en la hermosa ‘Casa del Pueblo’”, escribió en su red Truth Social.

El magnate insistió en que “se están realizando grandes mejoras y embellecimientos en la Casa Blanca, a un nivel que no se veía desde su creación original”.

Aunque Trump ha asegurado desde 2019 que es el único mandatario estadounidense en donar su salario, hay registros de acciones similares por parte de Herbert Hoover (1929 – 1933) y John F. Kennedy (1961-1963), ambos provenientes de familias acaudaladas que cedieron sus pagas presidenciales a organizaciones benéficas y sociales.

En el caso de George Washington, si bien no aceptó salario por su servicio militar, sí lo recibió como primer presidente de la entonces incipiente nación.

Desde que regresó al poder en enero, Trump no solo se ha empeñado en cambiar la manera en la que funciona el Gobierno federal, sino que también ha participado activamente en la renovación de la Casa Blanca.

El mandatario republicano ha redecorado el Despacho Oval, al que ha añadido decenas de detalles dorados y doblado la cantidad de cuadros, además de ordenar la pavimentación de la emblemática Rosaleda e instalar dos mástiles gigantes para izar la bandera estadounidense.

Más recientemente anunció que iniciará en septiembre la construcción de un nuevo salón de baile en la residencia ejecutiva, con unos ocho mil metros cuadrados de superficie con un costo estimado de 200 millones de dólares que ya han sido cubiertos por donaciones del propio Trump y otros “patriotas”, según la Administración.

Con información de EFE

Nota Anterior

Se reúne el Secretario Agricultura con Asociaciones de Agricultores de la zona centro norte de Sinaloa

Nota Siguiente

Investigadores de la UAS buscan a través de modelos biológicos obtener diagnósticos certeros en enfermedades como dengue, zika y otras virosis

Nota Siguiente
Investigadores de la UAS buscan a través de modelos biológicos obtener diagnósticos certeros en enfermedades como dengue, zika y otras virosis

Investigadores de la UAS buscan a través de modelos biológicos obtener diagnósticos certeros en enfermedades como dengue, zika y otras virosis

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.