La Maestra Anet Yuriria de Jesús López Corrales, Coordinadora General Educativa de la Universidad Autónoma Indígena de México, participó en un panel de expertos, que trató sobre “La importancia del Servicio Administrativo en el Ejercicio de la Educación Superior;” actividad contemplada dentro del programa del primer Foro de Planeación Educativa.
Este foro de carácter nacional, se realiza del 14 al 17 de febrero de manera virtual y se enfoca en la Importancia del personal administrativo de las Instituciones de Educación Superior para consolidar la participación de los actores sociales; en él, participan además de la UAIM, el Centro de Investigación para la administración educativa, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo, el Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo y la Universidad Intercultural de San Luis Potosí, la cual, fungió como sede de este foro.
López Corrales, al iniciar su participación, manifestó su agradecimiento por la oportunidad de poder compartir espacios como este panel y poder representar a la UAIM; así mismo, señaló que las instituciones de educación superior, juegan un rol fundamental en la sociedad y, por lo tanto, dijo, deben garantizar una educación de excelencia, lo cual conlleva una responsabilidad social.
Al abordar el tema sobre los retos para una administración educativa para consolidar la educación superior intercultural, la Coordinadora General Educativa de UAIM, mencionó que anterior a la pandemia por el COVID 19, los retos eran diferentes a los que ahora se tienen que enfrentar, se trabajaba con otra planeación y con objetivos enfocados a otra dirección; así mismo, agregó que aunque en la UAIM, se contaba ya con una unidad virtual, que estratégicamente contribuyó a encaminar las actividades de manera organizada ante la situación pandémica, fue necesario hacer cambios radicales en la planeación educativa.
En este panel de expertos “La importancia del Servicio Administrativo en el Ejercicio de la Educación Superior;” participaron la Maestra Jazmín Carrasco Hernández y el Dr. Samuel Muñoz Ortega, de las Universidades Interculturales de Hidalgo y San Luis Potosí respectivamente, así mismo el Dr. José Francisco Cortez Flores del Centro de Investigación para la Administración Educativa y la M.C. María Luisa Raygoza Alcocer de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo
Cabe mencionar, que por parte de la Universidad Autónoma Indigena de México, anteriormente en este Foro de Planeación Educativa, se contó con la participación del Dr. Víctor Manuel Hernández Fierro, con la conferencia “Retos y oportunidades para fomentar la calidad de servicio administrativo en las IES.”
Comentarios sobre esto post