Los Mochis, Sin.– La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció importantes actualizaciones académicas y administrativas en la Facultad de Trabajo Social y Humanidades, con la adhesión de programas educativos de las extensiones de Ciencias de la Comunicación y Ciencias de la Educación, así como la nueva Licenciatura en Psicología, que se ofertará a partir del ciclo escolar 2025-2026.
La doctora Santos Rosa Irene Tong Núñez explicó que la reingeniería financiera busca ahorrar recursos al fusionar facultades y extensiones, reduciendo gastos operativos y administrativos. La estrategia permite aprovechar mejor la infraestructura, eliminar cargos duplicados y garantizar los derechos de los docentes, sin afectar la calidad educativa.
Con estas modificaciones, la matrícula estimada para la Facultad de Trabajo Social y Humanidades aumentará a aproximadamente 1,200 estudiantes, un incremento del 35 al 40%, mientras que 10 docentes de la Extensión de Ciencias de la Comunicación se incorporarán al personal académico de la facultad.
Tong Núñez destacó que los espacios físicos son suficientes para atender a los estudiantes, ya que la facultad cuenta con aulas amplias y equipamiento adecuado, por lo que no será necesario construir nuevas instalaciones. Además, la facultad mantiene programas acreditados y homologados en todo el estado, permitiendo la movilidad estudiantil entre sedes, e incluso se ofertarán programas en modalidad virtual.
La funcionaria señaló que esta reingeniería es parte de un proceso natural de adaptación de las universidades ante la crisis financiera nacional, y subrayó que la UAS se mantiene como máxima casa de estudios del estado, garantizando la cobertura universal y la calidad educativa para todos los estudiantes.