Los Mochis, Sin.- Las primas de jubilación, un beneficio por el que trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lucharon por conseguir, constituyeron una de las razones por la que dicha casa de estudios mantuvo un presupuesto adecuado, un plan de gasto, aseguró el rector Jesús Madueña Molina, que en este 2022 estará sujeto a una austeridad ejemplar.
Este presupuesto permitirá a la institución pagar salarios, compromisos laborales y el propio funcionamiento de la máxima casa de estudios, indicó el rector en conferencia de prensa desde Los Mochis.
“Tenemos el compromiso de este año sacar la totalidad de los pendientes, y eso será de mucho respiro para las finanzas de nuestra universidad”, manifestó el académico.
Del mismo modo, indicó que los recortes se aplicarán en conceptos como viajes aéreos, nuevas contrataciones, todo lo relacionado con congresos o eventos masivos, lo que sumaría un aproximado de hasta 80 millones de pesos de junio a diciembre del año pasado. En este orden de ideas, recordó que el 29 de diciembre, la UAS percibió 270 millones de pesos por parte de la Secretaría de Educación Superior Federal.
Finalmente, por parte de las autoridades estatales, la UAS esperaría un recurso del orden de los 275 millones de pesos.
Comentarios sobre esto post