El Instituto Electoral del Estado de Sinaloa realizará consulta indígena para garantizar candidaturas en ayuntamientos y diputaciones.
Culiacán, Sin.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), aprobó la realización de la Consulta Previa, Libre e Informada a los pueblos y comunidades indígenas del estado de Sinaloa, en materia de autoadscripción calificada y acciones afirmativas para la postulación de candidaturas a cargos en Ayuntamientos y Diputaciones para el proceso electoral local 2023-2024.
Al presentar el acuerdo, la Consejera Electoral, Judith Gabriela López Del Rincón e integrante la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, precisó que este Instituto aprobó el 17 de diciembre de 2020, mediante acuerdo IEES/CG045/20, los lineamientos para la postulación de candidaturas indígenas para el proceso electoral local 2020-2021, acción que permitió que actualmente el Congreso cuente con 3 Diputaciones indígenas y regidurías en los Ayuntamientos de El Fuerte y Choix.
Se suscribe que, con las cifras del censo 2020 del INEGI que revelan que en Sinaloa existen 295 mil 129 personas que se autoscriben indígenas, lo que representa el 8.56% del total de la población estatal, surge la necesidad de contar con una normativa que regule la postulación de candidaturas indígenas, y en observancia al principio de progresividad, consagrado en el artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el IEES debe valorar la creación de acciones afirmativas que garanticen la representatividad indígena en Ayuntamientos y Diputaciones, consultando previa y adecuadamente a los pueblos y comunidades indígenas sobre el tema.
Dicha Consulta se realizará conforme a los parámetros contenidos en la jurisprudencia 37/2015, que establece que las autoridades administrativas electorales de cualquier orden de gobierno, tienen el deber de consultar a la comunidad interesada, mediante mecanismos eficaces que garanticen su conocimiento, y por conducto de sus instituciones representativas, cada vez que pretendan emitir alguna medida susceptible de afectarles directamente, con el objeto de garantizar la vigencia de sus derechos indígenas y el desarrollo integral de pueblos y comunidades.
Para esta consulta se contará con el apoyo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), como órgano garante, a la Comisión para la Atención de las Comunidades Indígenas (COPACI), como órgano técnico, y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), como órgano asesor.
De esta forma el IEES propone organizar reuniones regionales informativas y foros regionales consultivos, con la finalidad de que autoridades tradicionales y legales, así como líderes y representantes de los pueblos y comunidades indígenas de la entidad, expresen sus inquietudes, opiniones y propuestas respecto del diseño de criterios, para que se garantice desde los partidos políticos la postulación de candidaturas.