■ 6:59 pm ■ viernes 24 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Unos 250 millones de niños en el mundo no van a la escuela, alerta Unesco

Por Redacción
18 septiembre 2023
2 Leer Min
Unos 250 millones de niños en el mundo no van a la escuela, alerta Unesco

29 DE AGOSTO DE 2013, BAYAMON PUERTO RICO, APERTURA DE SALON ESPECIALIZADO PARA NINOS AUTISTAS EN ESCUELA EN LA URBANIZACION LOMAS VERDES EN BAYAMON. JOSIAN E BRUNO GOMEZ / NOTICEL

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El número de niños y jóvenes que no están escolarizados en el mundo aumentó seis millones desde 2021, hasta un total de 250 millones, en parte por la “exclusión masiva” de niñas y mujeres de la educación en Afganistán, advirtió la Unesco.

Ese incremento tiene que ver también con el “continuo estancamiento del progreso de la educación en todo el mundo” y pone en cuestión el cumplimiento de uno de los principales Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030.

En un comunicado de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) con estos nuevos datos, su directora general, Audrey Azoulay, advierte que “la educación se encuentra en estado de emergencia” y pide la movilización urgente de los estados “si no quieren vender el futuro de millones de niños”.

“Aunque en las últimas décadas se han realizado esfuerzos considerables para garantizar una educación de calidad para todos -señala Azoulay-, los datos de la UNESCO demuestran que el número de niños sin escolarizar está aumentando”.

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 establece una educación de calidad para todos de aquí a 2030. Para alcanzarlo, los expertos de la Unesco creen que ahora tendría que haber seis millones más de niños en preescolar, 58 millones más de niños y jóvenes escolarizados y al menos 1.7 millones de docentes de primaria formados.

Hace un año, en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación de la ONU, 141 países se habían comprometido a transformar sus sistemas de educación para acelerar el progreso hacia ese objetivo.

Según Azoulay, para que los países alcancen sus metas, es necesario que 1.4 millones de niños se matriculen anualmente en la educación de la primera infancia de aquí a 2030, y que prácticamente se tripliquen los avances en las tasas de finalización de la enseñanza primaria.

Desde 2015, el porcentaje de niños y niñas que finalizan la educación primaria ha aumentado en menos de 3 puntos porcentuales, y se sitúa en el 87 por ciento. Por su parte, el porcentaje de jóvenes que finalizan la educación secundaria ha aumentado en menos de 5 puntos porcentuales, hasta el 58 por ciento.

Fuente: EFE — López Dóriga Digital

Nota Anterior

AMLO reclama que se hiciera un “escándalo” por presencia del Ejército ruso en Desfile del 16 de septiembre

Nota Siguiente

Arranca oficialmente la temporada de captura de camarón la región norte y centro de Sinaloa

Nota Siguiente
Arranca oficialmente la temporada de captura de camarón la región norte y centro de Sinaloa

Arranca oficialmente la temporada de captura de camarón la región norte y centro de Sinaloa

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.