■ 6:05 pm ■ jueves 16 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Urgen a construir un presupuesto 2026 justo y con visión para el campo sinaloense

Por Redacción
5 agosto 2025
2 Leer Min
Urgen a construir un presupuesto 2026 justo y con visión para el campo sinaloense
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Desde la COUC Sinaloa exhortan a legisladores y al gobernador Rocha Moya a atender las verdaderas necesidades de los pequeños productores.

Culiacán, Sinaloa.- Salvar al campo mexicano no es tarea de unos cuantos, sino una causa colectiva que exige compromiso, visión compartida y voluntad política. Así lo expresó Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa, al hacer un llamado público para comenzar desde ahora la construcción de un presupuesto 2026 justo, integral y con sentido social.

“El campo está enfrentando una situación crítica. Las condiciones actuales están empujando a los pequeños y medianos productores a abandonar la actividad, mientras la producción de alimentos se concentra cada vez más en manos de unos cuantos”, advirtió Espinoza Laguna.

A través de un posicionamiento dirigido a diputadas, diputados, senadores y al gobernador Rubén Rocha Moya, el dirigente campesino exhortó a trabajar desde lo local y lo federal en la definición de un paquete económico que priorice la reactivación del sector agropecuario, con énfasis en los productores de menor escala.

Entre las propuestas planteadas por COUC Sinaloa, destaca la creación de un organismo especializado que facilite créditos con tasas preferenciales y programas de tecnificación accesibles, similares a los que ofrecía la desaparecida Alianza para el Campo, con maquinaria e implementos necesarios para la producción.

Asimismo, Espinoza Laguna propuso incluir en el presupuesto estímulos fiscales como el IEPS al diésel agrícola y apoyos productivos directos, que deben entenderse —dijo— como una inversión pública estratégica que impulsa el desarrollo económico y garantiza la seguridad alimentaria del país.

Finalmente, pidió al gobernador Rocha Moya, en su calidad de presidente del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, convocar a una reunión con organizaciones agrícolas y legisladores federales para escuchar directamente las demandas del sector.

“No es justo que esta causa nacional recaiga solo en el esfuerzo del gobernador y su secretario de Agricultura. Las mujeres y hombres del campo están listos para seguir produciendo, solo necesitan reglas claras, trato justo y voluntad compartida”, concluyó.

Nota Anterior

Se apoya a Tamaulipas para hacer justicia: Sheinbaum sobre asesinato del delegado estatal de FGR

Nota Siguiente

Jürgen Damm causó revuelo al mostrar que pagó 2 mil pesos por siete tacos de birria en Disneyland California

Nota Siguiente
Jürgen Damm causó revuelo al mostrar que pagó 2 mil pesos por siete tacos de birria en Disneyland California

Jürgen Damm causó revuelo al mostrar que pagó 2 mil pesos por siete tacos de birria en Disneyland California

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.