■ 8:29 am ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Viable la propuesta de López Obrador para que Estados Unidos financie un Plan Migratorio, señala el especialista Renato Pintor

Por Redacción
17 octubre 2023
2 Leer Min
Viable la propuesta de López Obrador para que Estados Unidos financie un Plan Migratorio, señala el especialista Renato Pintor
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El especialista en temas de migración de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Renato Pintor Sandoval, consideró como viable la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador de reunir a los cancilleres de países expulsores de migrantes para afinar una propuesta que se le presentará a los Estados Unidos para que financie un Plan Migratorio.

“Yo creo que es una buena alternativa buscar este tipo de plan, porque ayudaría a una migración más segura y también sería una forma de contención de la migración”, expresó.

En este contexto, explicó que lo que López Obrador está planteando es que, en los países expulsores de migrantes, se apliquen 5 mil millones de dólares en programas de capacitación para el trabajo y generación de fuentes de empleos, que permitan evitar que la gente tenga que emigrar a los Estados Unidos.

El también integrante del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Migración, destacó que algo que motiva el éxodo de mexicanos y centroamericanos a los Estados Unidos es lo que se conoce como la gran renuncia de los norteamericanos a ejercer ciertos trabajos que tienen que ver con el campo o la construcción.

“Lo que está proponiendo López Obrador es que, si el destino es Estados Unidos, debe haber una cooperación entre ambos países; históricamente Estados Unidos ha estado culpando a los países latinoamericanos como productores masivos de migrantes, pero también hay que recordar que Estados Unidos también tiene en cierta parte culpa en este tránsito de la población”, comentó.

Pintor Sandoval indicó que se debe buscar diálogo entre todos los países involucrados para garantizar un entorno seguro, que permita evitar muertes masivas de migrantes como las sucedidas en centros de detención de Ciudad Juárez, Chihuahua y en Tapachula, Chiapas. 

Recordó que Estados Unidos ha estado culpando a los países de Centroamérica como expulsores masivos de migrantes, pero de cierta manera este país también tiene culpa porque cada vez impone más medidas precautorias que les impiden a los migrantes ingresar.

“Se han puesto cada vez medidas más precautorias, como por ejemplo la verificación de redes sociales, el consumo a través de las verificaciones, a través de comportamiento en redes sociales, incluso desde el momento en el que una persona obtiene una visa y cruza a Estados Unidos tiene cámaras de sensores que te rastrean todo tu historial delictivo, aunque sean incluso menores”, abundó.

Advirtió que en países europeos donde se han aplicado programas como los que está planteando el presidente López Obrador, los resultados no han sido los esperados porque a nivel mundial existe una cultura migratoria y muchas de estas migraciones no son por cuestiones económicas, sino por situaciones de violencia o inestabilidad política.

Nota Anterior

Agradece la Comunidad Rosalina la atención recibida en la Campaña de Vacunación PrevenIMSS-UAS

Nota Siguiente

La UAS trabaja por aportar en la sociedad mejores hábitos de alimentación que terminen con problemas como la obesidad y la desnutrición

Nota Siguiente
La UAS trabaja por aportar en la sociedad mejores hábitos de alimentación que terminen con problemas como la obesidad y la desnutrición

La UAS trabaja por aportar en la sociedad mejores hábitos de alimentación que terminen con problemas como la obesidad y la desnutrición

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.