■ 12:52 am ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Violencia altera patrones viales en Culiacán: bajan accidentes en la madrugada, suben en el día

Por Redaccion
5 agosto 2025
2 Leer Min
Violencia altera patrones viales en Culiacán: bajan accidentes en la madrugada, suben en el día
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Culiacán, Sinaloa.- La ola de violencia que atraviesa Culiacán desde hace casi un año ha modificado los horarios en que ocurren los siniestros viales, con una reducción significativa durante la madrugada y un repunte en las mañanas y tardes, reportó el organismo ciudadano Mapasin.

De enero a julio de 2025 se registró una disminución del 25% en la siniestralidad vial en comparación con el mismo periodo del año anterior: 1,041 incidentes frente a los 1,343 ocurridos en 2024.

Según el informe, cinco de los siete tipos de siniestros viales analizados mostraron una reducción considerable. Sin embargo, los dos que aumentaron involucran a usuarios vulnerables de la vía pública, lo que Mapasin considera un reto pendiente en materia de seguridad vial.

Entre las reducciones más destacadas está la de peatones fallecidos, que bajaron de 9 en 2024 a 3 en 2025, es decir, una disminución del 66%. También se reportó una baja en muertes de motociclistas: de ocho el año pasado, a tres en el presente semestre. Aun así, el 58% de los fallecidos en sitio corresponden a usuarios vulnerables, mientras que el 42% eran conductores de vehículos motorizados.

Mapasin detalló que este comportamiento no es habitual para una ciudad como Culiacán. Tradicionalmente, la madrugada y la noche eran los horarios con mayor mortalidad vial; sin embargo, actualmente el pico de siniestros se concentra entre la mañana y la tarde, sin registros en la madrugada. De las 89 personas atropelladas en este periodo, todas fueron en horario diurno.

“La violencia ha modificado la movilidad de la ciudad; hoy vemos una parábola inusual: partimos de cero por la madrugada, subimos en la mañana y tarde, y volvemos a bajar por la noche”, explicó el organismo.

Pese a estos cambios, persiste una constante: los fines de semana siguen siendo los días con mayor número de siniestros y muertes viales.

Nota Anterior

CEDH Sinaloa solicita medidas cautelares y brinda apoyo humanitario a personas en huelga de hambre

Nota Siguiente

Inician MARINA y Ayuntamiento de Ahome brigadas en lugares de difícil acceso

Nota Siguiente
Inician MARINA y Ayuntamiento de Ahome brigadas en lugares de difícil acceso

Inician MARINA y Ayuntamiento de Ahome brigadas en lugares de difícil acceso

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.