El dirigente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén, aseguró que ha considerado la opción del FrenteXMéxico, aunque la alianza con Morena se mantiene.
Los Mochis, Sin.- Las puertas para Héctor Melesio Cuén Ojeda están abiertas en los dos bloques partidistas que competirán de cara a las elecciones federales del 2024, así lo declaró el dirigente del Partido Sinaloense (PAS).
Cuén Ojeda comentó que ha sostenido conversaciones con Paola Gárate (lidereza del PRI en Sinaloa); Roxana Rubio (presidenta del PAN estatal); así como las representaciones del PRD en la entidad, por lo que no cierra la posibilidad de contender por esta vía.
No obstante, recordó que él mismo fue el enlace en Sinaloa de Adán Augusto López Hernández, posicionando a dicha corcholata de Morena en buenos números durante los diez meses que ostentó dicho cargo, por ello, también recordó que todo dependerá de la encuesta que el partido de Andrés Manuel López Obrador lleve a cabo a finales de agosto, principios de septiembre.
“Como dice el Señor Presidente, amor con amor se paga, hemos platicado con ellos en muchas ocasiones, y la verdad que las cosas no están mal, ni con el PRI, pues he tenido reuniones con ‘Alito’, en dos ocasiones, tres ocasiones, he estado con él, y he estado en reuniones con Paola Gárate también, es decir, nosotros platicamos con todos por la simple y sencilla razón de que este es un partido local, arriba de nosotros no hay jefe, y el único interés que tenemos es servirle a la gente”.
Cabe mencionar que la gira que sostuvo en el norte de la entidad Héctor Melesio Cuén Ojeda, así como otros representantes del PAS, como la diputada local Elizabeth Chía, el diputado Víctor Corrales Burgueño, y el regidor ahomense Ramón Salmerón, fue con el objetivo de reunirse con permisionarios del servicio de transporte público, y sus dudas sobre la entrada de aplicaciones al estado de Sinaloa.
“Ellos, desde luego, están preocupados, porque son alianzas que existen, son concesiones que existen, y desde luego que puede pasar lo que se está dando en otras entidades federativas, porque se está hablando tanto de transporte de pasajeros, como de carga, venimos a solidarizarnos con ellos”.



