El titular del Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa (Isife), Hugo Echave Meneses, subrayó que son las escuelas de educación básica las que más inversión requieren.
Culiacán, Sin.- Desde el 2021, el Instituto Sinaloense de Infraestructura Física (Isife), ha trabajado de la mano con los diferentes ayuntamientos del estado, donde se arrojó que son necesarios por lo menos 2 mil 700 millones de pesos para rehabilitar tan solo al 25 por ciento los planteles de toda la entidad.
Así lo confirmó Hugo Echave Meneses, el titular de dicha instancia, quien refirió que las instituciones ya contaban con muchas problemáticas, mismas que se complicaron a raíz de la crisis por el coronavirus, esto debido a los actos de vandalismo y el nulo mantenimiento que se les dio a las escuelas.
En este sentido, la cuestión eléctrica, techos, drenajes y cercas perimetrales serían los temas más acuciantes para las escuelas.
En 2022, aseguró el funcionario estatal, se invirtieron más de 500 millones de pesos para la rehabilitación de los planteles, y tan solo en el año en curso, ya van 202 millones de pesos erogados.
Estas declaraciones fueron emitidas en la reunión con representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en el centro del estado, donde les platicó sobre los proyectos que el Gobernador Rubén Rocha Moya busca implementar para rehabilitar aulas en todo el estado.