■ 8:34 pm ■ domingo 19 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Reclusas elaboran uniformes escolares en Chihuahua

Por Redacción
24 julio 2020
2 Leer Min
Reclusas elaboran uniformes escolares en Chihuahua
Comparte en FacebookComparte en Twitter


Un grupo de 26 mujeres que purgan condenas en el CERESO femenil 1 del estado de Chihuahua, elaborarán 20 mil uniformes escolares.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado inició en el Centro de Reinserción Social Femenil (Cereso) número uno, ubicado en Aquiles Serdán, un proyecto productivo para la fabricación de 20 mil uniformes deportivos que serán entregados a alumnos de bajos recursos económicos, en el ciclo escolar 2020-2021.

En este programa hay involucradas empresas privadas dentro de un esquema que busca la reinserción social, para que las mujeres aprendan una actividad económica redituable y no vuelvan a delinquir.

Desde el mes de abril pasado, un grupo de 26 mujeres privadas de la libertad, participan en el programa “Uniformes escolares”, el cual, inició con la capacitación para la confección y manejo de las ocho máquinas industriales que actualmente se tienen.

Mediante un proceso de licitación se está trabajando para las empresas “Mayar de México” ganadora de la licitación, además de Integral de Servicios CDMX, S.A. de C.V”, la cual, es la encargada de la operación en Chihuahua, tanto de la producción, como de la entrega de las prendas de vestir al Gobierno del estado.

En este proyecto se tiene contemplada la producción de 20 mil conjuntos deportivos, los cuales deberán de estar concluidos, la primera semana de agosto, ya que serán entregados por el Gobierno del Estado a alumnos de bajos recursos económicos, en el ciclo escolar 2020-2021.

A partir del inicio el programa y hasta la primera semana de julio se ha ejercido un monto de 241 mil pesos para el pago a las mujeres privadas de la libertad, el cual se entrega a través del Patronato para la Reincorporación Social de manera semanal y conforme a la producción que se obtiene de manera individual.

Nota Anterior

Francia impone pruebas obligatorias de covid a extranjeros

Nota Siguiente

Estado y ayuntamientos mandan un SOS a la federación

Nota Siguiente
La unidad nacional como palanca de transformación social

Estado y ayuntamientos mandan un SOS a la federación

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.