■ 5:02 am ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Protección Civil capacita a primeros respondientes de instituciones en Culiacán sobre el cuidado de las abejas

Por Redacción
17 agosto 2023
2 Leer Min
Protección Civil capacita a primeros respondientes de instituciones en Culiacán sobre el cuidado de las abejas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

A fin de prevenir este tipo de accidentes con las abejas, esta dependencia llevo las camapañas de concientización

Culiacán, Sin.- En el marco del Día Nacional de la Abeja y del Médico Veterinario Zootecnista, la Coordinación Municipal de Protección Civil llevó a cabo la presentación y capacitación para el cuidado y protección de la especie que hace posible la polinización de una gran variedad de alimentos y dotar de protocolos de actuación a los elementos de las instituciones como Protección Civil Bomberos y Cruz Roja en una situación de llamado por parte de la ciudadanía.

Por su función e importancia dentro de la biodiversidad en la que todos los seres humanos dependen para sobrevivir, las abejas son las responsables de tener muchos alimentos y especies animales, caso contrario se tendría el riesgo de carecer de dichos productos, por ello la relevancia de hacer llegar a la población su papel en nuestras vidas y evitar su exterminio, indicó el titular de Protección Civil, Jesús Bill Mendoza Ontiveros.

“La preservación de este animalito, que nos da vida a todos, que nos da alimentos prácticamente, nos da la naturaleza que debemos de preservar cada uno de nosotros. A nosotros en este caso como Protección Civil, nos toca poner nuestro granito de arena de explicar para que todos sepamos que hacer y cómo actuar en una situación por abeja”, detalló el funcionario municipal.

Por su parte, en su ponencia, el médico veterinario Jorge Luis Ramos Méndez precisó que la gran mayoría de las contingencias y emergencias que reciben las instituciones de auxilio por parte de la ciudadanía es por la presencia de enjambres en sus hogares, trabajos y centros educativos.

El especialista detalló que la ciudadanía debe conocer que las abejas no permanecerán en dichos sitios, ya que se encuentran de paso y en descanso camino a un campo abierto en busca de flores, por ello recomendó a la ciudadanía brindarles agua con azúcar para que recuperen energía y reanuden su viaje.

Por último, Ramos Méndez invitó a la población a conocer más acerca de las abejas para evitar el exterminio de la especie, y evitar la desaparición de la miel, jalea real, frutas como la manzana y la almendras, y continuar con la preservación de estas en nuestro estado y el país.

Nota Anterior

“Es ineludible la rendición de cuentas por parte de la UAS”: Feliciano Castro Meléndrez – NR | NOTICIAS

Nota Siguiente

¡Alerta! Familiares de internos denuncian abusos en el penal de Goros II – NR | NOTICIAS

Nota Siguiente
¡Alerta! Familiares de internos denuncian abusos en el penal de Goros II – NR | NOTICIAS

¡Alerta! Familiares de internos denuncian abusos en el penal de Goros II - NR | NOTICIAS

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.