■ 12:01 am ■ lunes 20 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Pemex reporta pérdidas contables por 44 mil mdp en el primer semestre del año

Por Redacción
28 julio 2020
2 Leer Min
Pemex reporta pérdidas contables por 44 mil mdp en el primer semestre del año
Comparte en FacebookComparte en Twitter

De acuerdo con los estados financieros enviados a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa mejoró sus resultados contables respecto del mismo trimestre del año pasado, pero desde marzo de este año la producción ha ido a la baja.

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó pérdidas contables netas por 44 mil millones de pesos en el primer semestre del año, atribuibles a la depreciación del tipo de cambio.
De acuerdo con los estados financieros enviados a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa mejoró sus resultados contables respecto del mismo trimestre del año pasado, puesto que en los primeros seis meses del 2019 había reportado pérdidas por 53 mil millones de pesos y en el primer trimestre de este año pérdidas por 562 mil millones de pesos.
Este resultado se logró de acuerdo con Alberto Velázquez, director Corporativo de Finanzas de Pemex, “pese a que en el segundo trimestre los meses de abril y mayo fueron los meses más críticos derivados de la suspensión de actividades económicas en nuestro país, como consecuencia de la pandemia del Covid-19”.
No obstante, la petrolera vio disminuir sus ventas totales en 51.8% en el segundo trimestre del año, respecto del mismo periodo del año pasado, debido principalmente a una baja de 54.4% en ventas nacionales y de 48% en las ventas de exportaciones, por la disminución de los volúmenes vendidos debido a la baja en la actividad económica como consecuencia de la pandemia y de la baja en los precios de los hidrocarburos a nivel internacional.

La empresa dio a conocer que la producción de petróleo crudo y condensados en campos (sin incluir la producción de socios) promedio un millón 673 mil barriles diarios. Esta cifra es igual a la reportada en el segundo trimestre del 2019.
Empero, desde marzo de este año la producción ha ido a la baja, considerando que en los meses de mayo y junio se cumplió con el compromiso asumido con la OPEP de reducir hasta 100 mil barriles diarios la plataforma de producción.
En términos de proceso de crudo, la empresa aseguró que las refinerías lograron procesar 631 mil barriles diarios en los primeros seis meses del año, un volumen superior en 37 mil barriles diarios.
Al mismo tiempo, dio a conocer la producción de petrolíferos, incluidas gasolinas y diésel, aumentó 5.8% y que el precio promedio de referencia de las gasolinas durante el segundo trimestre del 2020 fue inferior en 53.2% debido a la baja en los precios del crudo y a una caída en la demanda mundial de gasolina derivado de la pandemia por Covid-19.
El precio promedio de la gasolina de importación fue de 51.95 dólares por barril, 33.4% menor al observado en el primer semestre del año pasado.

Nota Anterior

Llama López Obrador a la población seguir el caso de Emilio ‘L’

Nota Siguiente

Continúan las verificaciones sanitarias en el municipio de El Fuerte: Coepriss

Nota Siguiente
Continúan las verificaciones sanitarias en el municipio de El Fuerte: Coepriss

Continúan las verificaciones sanitarias en el municipio de El Fuerte: Coepriss

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.