■ 10:36 am ■ domingo 19 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

‘Compra de medicinas en el extranjero resolverá desabasto’

Por Redacción
30 julio 2020
2 Leer Min
‘Compra de medicinas en el extranjero resolverá desabasto’
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Luego de que ayer el Congreso de la Unión aprobó la reforma para la compra de medicinas y equipos médicos en el extranjero, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la decisión y afirmó que con ello se resolverá el problema de desabasto de medicamentos.

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario destacó que con las modificaciones a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público beneficiará al país para subsanar la problemática de la falta de medicinas, así como para acabar con un monopolio en la materia.

“Esto significa quebrar el monopolio que existía de empresas que tenían el control en México, que vendían medicamentos aprecios elevados y de mala calidad y con problemas frecuentes de desabasto. Esto va a ayudar a que resolvamos el problema de la falta de abasto de medicamentos”, aseveró.

Los cambios a dicha ley fueron avalados primero en la Cámara de Diputados con 290 votos a favor (por parte de Morena, el PRI y aliados) y 71 en contra (del PAN y PRD); en tanto, en el Senado, en un proceso fast-track, el Pleno los aprobó con 56 votos en favor, 35 en contra y una abstención.

“Queda exceptuada de la aplicación de la presente Ley la adquisición de bienes o prestación de servicios para la salud que contraten las dependencias y/o entidades con organismos intergubernamentales internacionales, a través de mecanismos de colaboración previamente establecidos, siempre que se acredite la aplicación de los principios previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, precisa la reforma.

López Obrador anunció que mañana firmará un convenio con la ONU para la adquisición de medicinas y equipo médico en el extranjero con la garantía de calidad y buenos precios de los productos.

Además informó que este viernes se darán detalles acerca de la creación de una distribuidora del Estado de medicamentos y vacunas para llevar éstos a todos los pueblos del país, pues criticó que “las papitas”, por ejemplo, sí lleguen a regiones apartadas, pero no el acceso a la salud.

El presidente anunció que el actual coordinador Nacional de Protección Civil, David León, será el director de la empresa de distribución abasto de medicamentos, vacunas y equipos médicos.

“Para sacar a David de PC y ponerlo en la empresa es porque nos importa mucho que no falten las medicinas ni las vacunas, pero ya el equipo de PC está muy experimentado, ya tiene muy buena coordinación con estados y municipios”, expresó.

Esta distribuidora, dijo, comenzará a operar a partir del 15 de agosto; además, planteó que se analiza anexar mañana en el acuerdo con la ONU un primer pedido de medicamentos.

Nota Anterior

Trump ve riesgo de fraude y sugiere postergar elección en EU

Nota Siguiente

Prepara el PAS campaña de entrega de cubrebocas

Nota Siguiente
Prepara el PAS campaña de entrega de cubrebocas

Prepara el PAS campaña de entrega de cubrebocas

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.