■ 4:00 am ■ domingo 19 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Buscan uso educativo con las herramientas tecnológicas

Por Redacción
30 julio 2020
2 Leer Min
Buscan uso educativo con las herramientas tecnológicas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Culiacán, Sinaloa a 30 de julio del 2020.- Trabajan en la agenda de la niñez y la adolescencia para el acceso a las tecnologías de la información y contenidos audiovisuales de manera educativa y recreativa, informó la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Margarita Urías Burgos.

Expresó que durante la sesión de la Comisión sobre Tecnologías de la Información y Contenidos Audiovisuales (TICA) dirigidos a niñas, niños y adolescentes y ante la presencia de las y los secretarios ejecutivos de los Sipinnas estatales, el Secretario de Educación a nivel federal, Esteban Moctezuma Barragán informó que se está trabajando en un proyecto para el sector educativo, que incluya el uso de los tecnologías como aprendizajes y también su uso de manera recreativa.

Urías Burgos dio a conocer que en esta sesión se encontraban presentes el Subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, así como el Secretario del Sipinna nacional, Ricardo Bucio Mújica.

Explicó que el nuevo plan sectorial de educación propone siete medidas que beneficiarán el aspecto educativo de niñas, niños y adolescentes con el uso de herramientas que ahora son una parte indispensable para la educación.

Urías Burgos agregó el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán dio a conocer que ahora los nuevos libros de texto gratuitos serán diseñados para el uso de estudiantes con discapacidad, además de realizar talleres relacionados a la ciencia, la tecnología y las ingenierías, para despertar en NNA desde pequeños el gusto por estas ciencias, todo esto coadyuvará para dar garantía al derecho a la educación de NNA.

Agregó que en esta misma sesión se contó con la participación de un Comisario de la Guardia Nacional que habló sobre la Unidad de Ciberseguridad, misma que es implementada a raíz de la existencia de delitos como pornografía infantil, acoso sexual y trata de personas menores de edad.

La Secretaria Ejecutiva del SIPINNA, recalcó que si bien es indispensable en la actualidad el uso de las tecnologías para NNA, también es importante que padres, madres y/o personas cuidadoras permanezcan atentos a los contenidos que acceden sus hijos e hijas.

Actualmente agregó se esta trabajando sobre una guía parental en medios digitales para padres, madres, personas cuidadoras sobre estos temas, que ayudarán a un mejor uso de

estas tecnologías.

Cabe recordar que el ciclo escolar 2019-2020 finalizó en línea por el aislamiento social, derivado de la pandemia por COVID-19, y se tiene programado que el ciclo 2020-2021 de inicio de manera presencial una vez que los semáforos se encuentren en verde.

Nota Anterior

En Cajeme, por el delito de tentativa de Feminicidio en prejuicio de su pareja sentimental, Agustin “N” Quedó vinculado a proceso y en Prisión preventiva

Nota Siguiente

Es oficial en Culiacán: por 15 días es obligatorio el uso de cubrebocas

Nota Siguiente
Es oficial en Culiacán: por 15 días es obligatorio el uso de cubrebocas

Es oficial en Culiacán: por 15 días es obligatorio el uso de cubrebocas

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.