■ 6:47 am ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Basura espacial amenaza a toda la humanidad: ONU

Por Redacción
26 octubre 2023
3 Leer Min
Basura espacial amenaza a toda la humanidad: ONU
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La humanidad está en peligro por el exceso de basura espacial que dejan los satélites, alertó el Instituto de Medio Ambiente y Seguridad Humana de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-EHS, por sus siglas en inglés).

El Informe de Riesgos de Desastres Interconectados 2023, presentado ayer, aseguró que la contaminación espacial es un punto de quiebre que pone en peligro la humanidad.

Estos satélites afectan el sistema de alerta de catástrofes naturales, lo que deja vulnerable al planeta entero.

“Los satélites tienen una fecha de expiración, no duran para siempre. Ahora son más los que mandamos que los que recogemos. Es un tema de contaminación”, explicó en entrevista  Liliana Narváez, investigadora senior de la UNU-EHS.

De acuerdo con cifras de la NASA y la ESA, hay unos 34 mil 100 objetos en la órbita de la Tierra.

Sólo 25% son satélites que están en uso, el resto es basura, por ejemplo pedazos de satélites rotos o partes de cohetes que se usaron para lanzar los satélites y que están flotando en el espacio.

“Hay un montón de información que nosotros recibimos de los satélites. El punto de quiebre de contaminación espacial habla de la posibilidad cada vez es más real de que nos estamos acercando a un punto donde nuestra cantidad de satélites que tenemos está en riesgo por esa situación”, agregó Narváez.

Imagen intermedia

SATÉLITES ZOMBIS

La basura satelital es uno de los seis puntos de quiebre que estableció la UNU-EHS respecto a la actual crisis climática.

Se trata de extinciones aceleradas, agotamiento del agua subterránea (acuíferos), derretimiento de los glaciares de montaña, la contaminación espacial, el calor insoportable, un futuro sin seguro y la basura satelital.

Estos puntos pusieron a la humanidad en un punto sin retorno, que amenaza al mundo como lo conocemos actualmente, insistió el reporte presentado ayer.

“Mandamos y mandamos y mandamos y no recogemos. Es increíble la cantidad de satélites que se vuelven como fantasmas, como satélites zombis están allá, están en órbita y se convierte en una amenaza para los que sí están funcionando”, agregó Liliana Narváez.

“El riesgo es para todos, entonces todos deberíamos ser responsables de lo que pasa con esos satélites, por eso deberíamos estar más conscientes de este punto de quiebre y lo que estaríamos perdiendo”, concluyó la UNU-EHS.

Nota Anterior

Niños migran de Haití a México entre miedo y delincuencia

Nota Siguiente

El paso de “Otis” deja 27 muertos y 4 desaparecidos en Guerrero

Nota Siguiente
El paso de “Otis” deja 27 muertos y 4 desaparecidos en Guerrero

El paso de "Otis" deja 27 muertos y 4 desaparecidos en Guerrero

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.