■ 8:50 pm ■ domingo 19 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Con sus manos, María de la Luz crea magia y tradición en la elaboración de piñatas – NR | NOTICIAS

Por Redacción
21 diciembre 2023
2 Leer Min
Con sus manos, María de la Luz crea magia y tradición en la elaboración de piñatas – NR | NOTICIAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

A lo largo de más de 35 años, la señora María de la Luz ha llevado alegría y diversión a las familias culiacanenses con la elaboración de diversas piñatas

Culiacán, Sinaloa.- A los largo de más de 35 años, la señora María de la Luz Sánchez ha creado con sus manos la elaboración de piñatas llevando alegría y diversión para chicos y grandes llevando una tradición para las reuniones y fiestas.  En entrevista concedida con María de la Luz, señaló que sus papás y sus hermanos heredaron el arte de elaborar piñatas, pues destaca que la piñata original en algunos años atrás era a base de una olla de barro, forrada de papel china con diversos colores. 

“Nosotros comenzamos hacer piñatas con olla, pero ya no hay, nosotros mismos fabricamos antes las ollas, mis papas y hermanos pero ya no hacemos, es un negocio familiar y nosotros comenzamos hacer piñatas, todo el año hacemos piñatas”, platicó María de la Luz. 

La famosa “calle de las piñatas” es una tradición en la capital sinaloense pues todo el año se observan  decenas de piñatas de distintos personajes, formas, además en el mes de diciembre crean muchas estrellas, además Santa Claus y mucho más. que no podríamos imaginar una posada sin esta colorida decoración, que es un elemento típico de las celebraciones navideñas.

Unas tijeras, papel, cartón y mucho engrudo son las herramientas principales para elaborar y diseñar una piñata, un elemento típico de las celebraciones. “No es fiesta, si no hay una piñata, es una tradición tener siempre una piñata en un cumpleaños, bautizo, Día del Niño, Posadas, etc”, señala 

Por su parte, María de la Luz mencionó que actualmente toda su familia se dedica a la elaboración de piñatas, lo que inicio como una curiosidad entre ella y su hija termino por convertirse en un negocio. 

Precios 

Desde los 100 pesos hasta los mil 800 podemos encontrar las piñatas, dependiendo del tamaño y decoración. El negocio de María de la Luz se encuentra ubicado por la calle Constituyente, esquina con la calle Froylán Cruz Manjarrez en la Colonia Libertad. 

En esta época decembrina, la piñata más solicitada por los culiacanenses es la de estrella de siete picos que simboliza los pecados capitales, el cual deben de ser destruidos con un palo y en la celebración de Año Nuevo se vende la piñata de 12 picos.

Nota Anterior

Éxito en la Premiación del Torneo de la Liga de Fútbol Uruguayo en San Blas

Nota Siguiente

Confirman presencia de Xóchitl Gálvez el 8 de enero en Los Mochis – NR | NOTICIAS

Nota Siguiente
Confirman presencia de Xóchitl Gálvez el 8 de enero en Los Mochis – NR | NOTICIAS

Confirman presencia de Xóchitl Gálvez el 8 de enero en Los Mochis - NR | NOTICIAS

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.