■ 4:20 am ■ domingo 19 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Dialoga titular de la SEPYC con integrantes de los Comités de Vigilancia Escolar y Ciudadana de Mazatlán y Rosario

Por Redacción
22 agosto 2020
2 Leer Min
Dialoga titular de la SEPYC con integrantes de los Comités de Vigilancia Escolar y Ciudadana de Mazatlán y Rosario
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Rosario, Sinaloa, a 22 de agosto de 2020. – En el municipio de Rosario, acompañado por secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Renato Ocampo Alcántar, en la sesión del Comité de Vigilancia Escolar y Ciudadania, del CONALEP, el secretario de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López, aseguró están preparados para construir juntos un nuevo capítulo en la historia del sistema educativo de Sinaloa y el país: el de la educación a distancia.

En el encuentro con los integrantes del Comité, el titular de la SEPyC dijo que “el ciclo escolar pasado los maestros salieron a decir: sí vamos a acabar el ciclo, porque perderlo, además de la crisis sanitaria, significaría decirles a los alumnos: ‘vas a repetir año’, lo que llevaría a una crisis de identidad y no creo que sea justo”.

“Estamos dirigiendo todos los esfuerzos para que sus hijas e hijos se mantengan dentro del proceso educativo. No queremos que nadie se quede fuera de la escuela. Necesitamos de su apoyo hoy más que nunca”.

Por su parte, Ocampo Alcántar destacó que gracias al trabajo en conjunto entre alumnos, madres y padres de familia y autoridades se ha logrado disminuir considerablemnete el vandalismo e inseguridad en los planteles en los que operan los comités, mismos que se instalaron en escuelas o colonias con altos índices de inseguridad.

Los Consejos de Vigilancia Escolar del SESESP tienen la función de vigilar la entrada y salida de los alumnos, además de realizar rondines al interior de los planteles en hora del receso, entre otras actividades propuestas por el propio comité y la Dirección de la escuela, mismo que se reúne periódicamente para el análisis de tales actividades.

Lo anterior, tomando en cuenta que las escuelas concentran en sus instalaciones a numerosas personas que podrían estar expuestas a los impactos de fenómenos naturales diversos, pero también a los fenómenos sociales asociados a la inseguridad (narcomenudeo, robos, asaltos, entre otros).

En las visitas que se realizaron en la Escuela Primaria Manuel Gutiérrez Nájera de la Colonia la Sirena de Mazatlán, en el Ejido el Castillo y el Fraccionamiento Campestre de este mismo municipio, las madres y padres de familia, cuestionaron al secretario de Educación sobre los horarios en los que se transmitirán los contenidos, cuotas escolares, cómo serán las clases a distancia, cómo contactar a los docentes que estarán atendiendo a los primeros grados, entre otros.

Nota Anterior

Continúa Ayuntamiento de Ahome con jornadas de descacharrización

Nota Siguiente

Recolecta Servicios Públicos más de 15 toneladas de cacharros en El Fuerte

Nota Siguiente
Recolecta Servicios Públicos más de 15 toneladas de cacharros en El Fuerte

Recolecta Servicios Públicos más de 15 toneladas de cacharros en El Fuerte

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.