■ 11:32 am ■ domingo 19 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Aprueba IEES implementación de la red de candidatas y mujeres electas

Por Redacción
29 febrero 2024
2 Leer Min
Aprueba IEES implementación de la red de candidatas y mujeres electas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El insituto sinaloense aprobó dicha actividad que vendrá a beneficiar a un sector vulnerable de la población

Sinaloa.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) aprobó la implementación de la “Red de Candidatas a Cargos de Elección Popular y Red de Mujeres Electas” en el estado de Sinaloa, para dar seguimiento a casos de Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género (VPMRG) para el Proceso Electoral Local 2023-2024.

La Consejera General e integrante de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, Judith Gabriela López Del Rincón, subrayó que con fecha 31 de enero del 2024, se firmó un convenio entre el IEES y la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A.C. (AMCEE) a efecto de establecer dicha Red, con el fin de ser un mecanismo de comunicación para prevenir y a dar seguimiento a casos de VPMRG, con un intercambio de experiencias, apoyo mutuo y agencia de cambio frente a las nuevas generaciones.

La Red de Candidatas tiene la finalidad de dar seguimiento a la participación política de las mujeres inscritas a la Red, durante su participación en el Proceso Electoral Local 2023-2024; así como brindar orientación para presentar denuncias y acompañamiento en casos de VPMRG; y llevar el registro correspondiente de mujeres inscritas.

De igual forma, la Red de Mujeres Electas tiene el objetivo de dar seguimiento a la participación política de las mujeres inscritas a la Red durante el ejercicio del cargo para el que fueron electas, al igual que brindar herramientas para detectar conductas de posible VPMRG, orientarlas para presentar la denuncia correspondiente y otorgar acompañamiento durante los procedimientos que se instauren.

Es relevante señalar que ambas Redes ya fueron implementadas en el estado de Sinaloa, la primera en el marco del Proceso Electoral Local 2020- 2021 y la segunda en 2022, como herramienta para dar acompañamiento, orientación e información a las mujeres que resultaron electas.

Se aprobó designar a la Consejera titular de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, Gloria Icela García Cuadras, para que funja como responsable de la Red ante la AMCEE y el INE, así como a la Secretaría Técnica de dicha Comisión, para que funja como enlace con las candidatas y mujeres electas.

Nota Anterior

“Aflojamos el cuerpo”: Esto dijo Gerardo Vargas tras aparecer en los listados de Morena – NR | NOTICIAS

Nota Siguiente

Presenta diputada Minerva Vázquez iniciativa a favor de mujeres menstruantes en Sinaloa

Nota Siguiente
Presenta diputada Minerva Vázquez iniciativa a favor de mujeres menstruantes en Sinaloa

Presenta diputada Minerva Vázquez iniciativa a favor de mujeres menstruantes en Sinaloa

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.