■ 10:06 pm ■ jueves 6 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Infonavit fomenta el diálogo sobre nuevos modelos de vivienda que brinden justicia social

Por Redacción
8 julio 2024
2 Leer Min
Infonavit fomenta el diálogo sobre nuevos modelos de vivienda que brinden justicia social
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a través del Espacio Cultural Infonavit (ECI), realizó el Foro “Vivienda Justa y Prosperidad Compartida”, con el propósito de fomentar el diálogo sobre nuevos modelos de construcción de vivienda justa, en ciudades adecuadas y con prosperidad para todas y todos.

Durante su intervención el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, informó que para el próximo sexenio se planea construir un millón de viviendas adecuadas,
entre las distintas instituciones del Gobierno, entre ellas el Infonavit, una vez que se apruebe la reforma constitucional en materia de vivienda propuesta.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, apuntó que el fortalecimiento de las políticas de planeación territorial permitirá alcanzar en un corto plazo un modelo de vivienda sostenible en los próximos años.

Agregó que en este sexenio se logró iniciar el cambio en materia de vivienda, implementando estrategias como la autoproducción para abatir el rezago y mejorar la calidad de vida de más familias mexicanas.

Por su parte, Edna Vega Rangel, subsecretaria de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), aseguró que desde hace seis años han dejado de ver a la vivienda como un elemento mercantil. “Estamos conscientes de que las acciones de vivienda deben de ir de la mano con otros programas sociales y que debemos implementar un nuevo marco normativo”, indicó.

Nota Anterior

Biden insiste en carta a demócratas que seguirá en la contienda contra Trump

Nota Siguiente

Listo el Programa ADIUAS para recibir en el nuevo ciclo escolar 2024-2025 a 497 jóvenes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)

Nota Siguiente
Listo el Programa ADIUAS para recibir en el nuevo ciclo escolar 2024-2025 a 497 jóvenes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)

Listo el Programa ADIUAS para recibir en el nuevo ciclo escolar 2024-2025 a 497 jóvenes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.