Se espera un aumento en la venta de carnes en Los Mochis para las celebraciones de fiestas patrias
Los Mochis, Sin.- Con motivo de las fiestas patrias, comerciantes de la ciudad de Los Mochis, esperan un aumento significativo en las ventas de carne durante este mes de septiembre. Esto tras venir atravesando una temporada de ventas muy bajas para la carne como lo son los meses de verano de junio a agosto. Se espera un incremento de al menos un 30-40% en las ventas, siendo uno de los meses más productivos, pero no tanto como diciembre.
La carne para asar, la barbacoa, el menudo y el pozole son los productos más buscados por los mochitenses para estas fechas, pues estos son los platillos más tradicionales para las fiestas mexicanas.
“Si vienen las fiestas patrias, pues la gente busca hacer un pozole, un menudo, alguna barbacoa. Regularmente eso es en lo que se basa la venta en el mes este. El menudo anda en $110 el kilo, el hueso para el pozole en $100 y la carne para barbacoa en $185. Los meses más altos en ventas son en diciembre y en estos meses de junio-agosto es la más baja”. Así nos informó Oscar Sandoval, encargado de la carnicería “La Consentida”, ubicada en el Mercado Popular de Los Mochis.
Por otro lado, en la carnicería “La Familiar” ubicada en el mercado Municipal, nos comentaba el señor Efrén Guerrero que las ventas en su establecimiento han bajado a causa del verano, que espera con emoción estas fechas patrias y se encuentra ya preparado para recibir a los clientes.
“Las personas compran para carnes asadas, para pozole, menudo, carnitas, son los platillos tradicionales que regularmente las personas, los clientes consumen y vienen y compran. Los precios varían porque las compañías no tienen un precio fijo, entonces, depende de como vengan los costos, pero por decir en carne de res, la carne de primera calidad, pues llegar a costar hasta $220 pesos, de puerco $120 y las costillas $160-$140 varían. Cuando ya llega septiembre y llegan las fiestas patrias ya hay mas ventas, hay más consumo, también por el regreso a clases. Los meses más malos son junio, julio, agosto”.