Culiacán, Sin.- Ante la entrega del tercer informe de Rubén Rocha Moya, el director del Instituto Sinaloense de la Juventud, Saul Gerardo Meza, destacó que durante los primeros tres años del gobernador, se tuvieron grandes cambios en materia de inclusión, en los diferentes puestos de poder, para que los jóvenes tuvieran mayor participación.
Además, Meza indicó que el gobernador no trabaja desde el instituto, sino desde cada una de las secretarias, modificando las edades para que pudieran ser diputados o secretarios de estado.
Mencionando a la secretaria de Mujeres, Ana Chiquete; el secretario, Raúl Montero; secretario, Joaquín Landeros; jóvenes que se encuentran dentro del gabinete.
Finalizando con que Rocha conoce la rebeldía de los jóvenes y confía en ellos, expresando que como el maestro que es Rocha conoce y entiende el tema de las juventudes.
“Fíjate que yo, le destacó al gobernador, no solo el trabajo realizado en el instituto, el gobernador no trabaja con la juventud desde el Instituto Sinaloense de la Juventud, el gobernador trabaja con la juventud desde cada una de las secretarias”.



