■ 4:21 pm ■ sábado 25 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Lleva SESESP Conferencia “Covid-19 y Violencia Familiar” a Facultad de Trabajo Social en Mazatlán

Por Redacción
31 octubre 2020
2 Leer Min
Lleva SESESP  Conferencia “Covid-19 y Violencia Familiar” a Facultad de Trabajo Social en Mazatlán
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Al inicio de la pandemia Covid-19 se advirtió   el  aumento de la violencia familiar, por el hecho de la baja movilidad urbana y el confinamiento. Dicho incremento se proyectó por  la ruptura de las dinámicas de vida en los hogares,  derivado al confinamiento por la crisis sanitaria.

Así lo indicó, Renato Ocampo Alcántar,  Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, al exponer la conferencia “Covid-19 y Violencia familiar”, ante un grupo de jóvenes estudiantes de la Facultad de Trabajo Social de la UAS en el municipio de Mazatlán.

Ahondó que el aislamiento genera inestabilidad emocional, aunado a la prohibición de venta de alcohol, el desempleo y el aislamiento como factor derivador de ansiedad

“Lo que hicimos para contrarrestar dicho pronóstico, fue advertir a través de medios informativos, redes sociales y los comités de prevención ciudadana el posible acontecimiento, para con ello generar canales de comunicación, que permitieran denunciar el problema sin que la víctima corriera riesgos, y de esta forma articular a las instituciones con jurisdicción y facultades para atender el problema, fue la indicación concreta de nuestro Gobernador, Quirino Ordaz Coppel”,  citó.

Resaltó,  la importancia de este canal de comunicación, mismo que fue prioritario y funcionó ;a través  los comités de vigilancia escolar y ciudadana, que se conforma con los vecinos y las comunidades escolares de cada municipio, al  impactar de manera instantánea a grupos de WhatsApp que rebasan las 20 mil personas.

Por último dijo que el descenso, en incidencia del comparativo anual desde que se instalaron los comités ciudadanos, ha reflejado una reducción en llamadas al 911 y un ascenso  en denuncias, en diversos delitos, lo que  es una muestra que el espacio que hay entre denuncias y llamadas de emergencia que es la cifra negra, se ha hecho más estrecho de modo,  y se traduce en que la ciudadanía confía más en sus policías,  ahora se cuenta con una mayor cultura de la denuncia.

Fueron parte del evento, Nidia Yuniba Brun Corona, directora de la Facultad de Trabajo Social  de la Casa Rosalina y Cristian Lorena Moreno Lizárraga Coordinadora de Postgrado, quienes entregaron un reconocimiento al titular del Sesesp, por su disertación; asimismo hicieron mención del trabajo de preventivo que se realiza en distintas instituciones de la actual administración estatal.

Nota Anterior

Presentan micrositio de Internet ahomenosune.gob.mx del 2do. Informe de Gobierno de Billy Chapman

Nota Siguiente

La Cuarta Transformación fortalece la equidad de género en el país

Nota Siguiente
La Cuarta Transformación fortalece la equidad de género en el país

La Cuarta Transformación fortalece la equidad de género en el país

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.