En Sinaloa, el estrés hídrico es uno de los principales problemas para el sector agrícola, pero advierte que el problema del agua es global y no desaparecerá pronto, así lo declaró la doctora Melina López Meyer, investigadora del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Sinaloa.
Por otra parte, la investigadora afirmo que la agricultura no tiene otra opción, con sequías cada vez más intensas y cambios en los patrones de lluvia, el uso eficiente del recurso hídrico sonm la unica forma para garantizar la producción de alimentos en los próximos años.
“Yo creo que sí se pueden hacer muchas cosas aquí o en otros lados para optimizar los usos del agua y yo creo que no vamos a tener de otra, yo creo que las tendencias son a que tendremos que optimizar cada vez más y más el agua”.
Finalmente, López Meyer destaco que la tecnificacion del riego es urgente, y que existen tecnologías disponibles que pueden marcar la diferencia si se aplican correctamente, sin embargo, la sociedad también tiene un papel clave en esta crisis. El uso responsable del agua es fundamental, tanto en la vida cotidiana como en la agricultura.