■ 4:47 am ■ martes 16 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Lineamientos que debe cumplir un centro de rehabilitación para lograr una acreditación: Secretaria de Salud de Sinaloa

Por Redacción
11 abril 2025
2 Leer Min
Lineamientos que debe cumplir un centro de rehabilitación para lograr una acreditación: Secretaria de Salud de Sinaloa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Culiacán Sinaloa, 09 de abril del 2025.- La Secretaria de Salud de Sinaloa, a través de la Comisión Estatal para la Prevención, Tratamiento y Control de la Adicciones (CEPTCA), se encuentra realizando supervisiones frecuentes a establecimientos que atienden adicciones bajo internamiento, esto con el fin de regular su buen funcionamiento lo cual ha sido instrucción del Gobernador, Rubén Rocha Moya.

La titular de CEPTCA, Dra. Martha Alicia Torres Reyes explicó que, cada centro de rehabilitación debe cumplir con la aprobación del 70 por ciento de la cédula de evaluación para obtener el registro estatal. Por lo que, frecuentemente se visitan estos espacios para asesorarlos, guiarlos y que procedan a su regulación, debido a que son lugares que atienden personas con adicciones.

“Entonces a grandes rasgos, te comento que esto es de las partes más importantes que nosotros pedimos como documentos para que un establecimiento pueda ser legalmente establecido. Y una vez habiéndosele visitado como en forma de hacer un diagnóstico de en qué condiciones está, para poderles otorgar un registro, tienen que tener una evaluación donde alcancen el 70% de la cédula que se utiliza para hacer el diagnóstico de este establecimiento. Entonces, una vez que ellos traen todos estos documentos, hacemos, vamos a decir, una carta compromiso de que ellos se comprometen precisamente a cumplir con la norma NOM- 028- SSA2-2009, a cumplir el respeto del tratamiento digno de no golpes, de no maltrato con los usuarios y que se comprometen también a gestionar la atención médica y psicológica que requieren los usuarios al entrar a un establecimiento”.

Expuso que, actualmente se tiene un registro de 256 centros de rehabilitación en Sinaloa. De los cuales solo 102 de ellos cuentan con registro ante CEPTCA y 154 que aún no han podido cumplir con la aprobación antes mencionada.

Torres Reyes mencionó que, otro de los requisitos es contar con personal capacitado en la atención de las adicciones según el modelo de atención registrado. Y se promueve la capacitación frecuente, por ejemplo, en la Nota Médica PSOAP que les sirve a estos lugares, precisamente para justificar el ingreso del paciente que cursa con consumo de drogas en grado problemático.

Finalmente, durante el proceso de obtener el registro deben firmar una carta compromiso que les realiza por el departamento jurídico de CEPTCA, en la cual se comprometen a no violar los derechos humanos de los usuarios y usuarias, así como gestionar la atención médica y psicológica de los mismos.

Nota Anterior

Diputados del PAS presentan Informe Legislativo del Primer Período de Ejercicio Constitucional

Nota Siguiente

José Carlos Álvarez Ortega asume la rectoría de la Universidad de la Policía

Nota Siguiente
José Carlos Álvarez Ortega asume la rectoría de la Universidad de la Policía

José Carlos Álvarez Ortega asume la rectoría de la Universidad de la Policía

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.