El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, anunció que el regreso a las clases presenciales solo será posible cuando las entidades se encuentren en semáforo verde.
El máximo responsable de la educación pública aseguró que en las entidades en las que el semáforo epidemiológico sea verde el regreso a clases se hará bajo un modelo mixto o semipresencial, en el que la mitad de los alumnos de cada grupo acudirán solo dos días a la semana a las escuelas.
Además, dijo que una vez que se abran las escuelas, padres y madres de familia tendrán la elección de no enviar a sus hijos de manera presencial.
‘Aprende en Casa’ continuará hasta que la pandemia sea totalmente vencida, aseguró Moctezuma Barragán, incluso en las entidades que se encuentren en semáforo verde.
“Los meses de aislamiento también han implicado desgaste debido a los problemas de comunicación que han surgido, no sólo entre alumnado y docentes, sino también entre éstos y las madres, padres y tutores, así como algunas afectaciones emocionales, por lo que insisto en que el regreso a clases presenciales debe ser totalmente seguro; sólo con el semáforo en verde y con la autorización de las autoridades educativas locales”, explicó el secretario de Educación Pública.
Detalló que cuando la situación de salud lo permita, se podrán habilitar Centros de Aprendizaje Comunitario en las escuelas para brindar apoyo y asesoría a padres y alumnos, pero aclaró que no son regreso a clases, sino que se abrirán las escuelas para ciertos servicios y para que se preparen para la reapertura general con el semáforo verde.
Por último, llamó a las comunidades escolares a no realizar fiestas decembrinas para evitar brotes de COVID-19.
Comentarios sobre esto post