■ 7:50 am ■ domingo 19 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Iniciaría Rusia pruebas de la vacuna Sputnik V en México

Por Redacción
14 diciembre 2020
2 Leer Min
Iniciaría Rusia pruebas de la vacuna Sputnik V en México
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El canciller Marcelo Ebrard confirma que la empresa rusa hará ensayos de Fase III de su vacuna contra Covid; podrían participar hasta 500 mexicanos voluntarios

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, anunció que la empresa rusa que produce la vacuna Sputnik V iniciará su estudio clínico en México de cara a lograr resultados positivos y producir de forma masiva el biológico.

“Les comparto que a invitación de México, los fabricantes rusos de la vacuna Sputnik V han presentado solicitud y documentación necesaria a la COFEPRIS para realizar estudios clínicos en nuestro país y obtener la autorización correspondiente. Buena semana!”, destacó en Twitter.

Se trataría de un protocolo en Fase III en el que participarían decenas de voluntarios, durante un periodo definido por la Cofepris si otorga su consentimiento. Al término de ello y según los resultados, vendría su inmediata producción.

La Sputnik V es una vacuna desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Investigación en Epidemiología y Microbiología que arrancó en agosto pasado en Rusia sus pruebas Fase 3 en 40 mil personas y en el que participaron voluntarios de otros países.

Durante una conferencia de prensa desde Moscú, el pasado 3 de septiembre, Tagir Sitdekov, director general adjunto del Fondo de Inversión Directa de Rusia informó que en la Fase III de su protocolo podrían participar hasta 500 mexicanos.

“En otras jurisdicciones tenemos ensayos clínicos de hasta 500 personas voluntarias y creemos que lo mismo podría realizarse en México si fuese de interés para su Secretaría de Salud”, comentó en aquel momento.

Según el empresario ruso, los ensayos clínicos de esta fase pueden tomar alrededor de tres meses dependiendo del protocolo a utilizar, que sería determinado por las autoridades del sector salud.

Nota Anterior

Títulos de propiedad del RAN brindan certeza jurídica al patrimonio de las familias: Nubia Ramos

Nota Siguiente

Jumapag invita a sus usuarios a aprovechar los últimos días de descuentos y beneficios

Nota Siguiente
Jumapag invita a sus usuarios a aprovechar los últimos días de descuentos y beneficios

Jumapag invita a sus usuarios a aprovechar los últimos días de descuentos y beneficios

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.