■ 9:49 am ■ sábado 18 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Megapagón afecta a 400 mil usuarios de 4 estados: López Obrador

Por Redacción
15 febrero 2021
2 Leer Min
Megapagón afecta a 400 mil usuarios de 4 estados: López Obrador
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente informa que personal de la Sener y de la CFE ya trabajan para resolver el problema; descarta el presidente que haya un boicot ‘es por temporada invernal’, aclara.

Al menos 400 mil usuarios de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua se han visto afectados por el megapagón de este lunes en esas entidad, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario informó que debido a una tormenta invernal se afectó el servicio eléctrico en el norte del país; sin embargo aclaró que autoridades de la Secretaría de Energía (Sener) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y trabajan en el restablecimiento del servicio.

“Sí hay este apagón en Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua. Es por la tormenta invernal, por el mal tiempo. Ya trabajan técnicos de la CFE y se informará en el transcurso del día para que se restablezca. Se informa que se está afectando a 400 mil usuarios, pero desde ya, desde la madrugada están trabajando de la Sener y la CFE”, comentó.

De acuerdo con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), la falla se provocó por un desbalance entre la carga y la generación de energía eléctrica a causa de “un alto flujo de energía eléctrica entre las regiones del sur y norte del país, ocasionado por las salidas de centrales eléctricas de generación por la falta de gas natural y la pérdida de algunos elementos de la Red Nacional de Transmisión”.

López Obrador explicó que la afectación en el suministro eléctrico se debe a la temporada invernal que se vive en el norte del país, así como en Estados Unidos, lo que ha provocado fallas en instalaciones de gas.

“Hay una relación porque la temporada invernal en EU ha llevado a que se afecten algunas líneas e instalaciones de gas. Ya estamos tomando medidas desde hace una semana trabajamos en este tema para sustituir, si se necesita, las fuentes de combustibles”, dijo.

Además descartó que haya un boicot contra el Gobierno federal en materia eléctrica, pues éste es el segundo megapagón que se registra en tres meses, ya que el primero ocurrió en diciembre pasado.

Cabe destacar que el Cenace llamó a la población e Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua a reducir el uso y consumo de energía eléctrica no prioritaria, ya que, debido al Frente Frío número 35, así como a la a falta de suministro de gas natural, se puede reducir el riesgo de interrupciones eléctricas.

Nota Anterior

‘Nueva escuela mexicana forma ciudadanos incorruptibles’

Nota Siguiente

Inicia campaña de vacunación contra el ébola en el Congo

Nota Siguiente
Inicia campaña de vacunación contra el ébola en el Congo

Inicia campaña de vacunación contra el ébola en el Congo

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.