■ 3:01 pm ■ martes 21 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Infonavit pide a Facebook y Twitter bajar páginas relacionadas con estafas a ahorradores

Por Redacción
10 marzo 2021
2 Leer Min
Infonavit pide a Facebook y Twitter bajar páginas relacionadas con estafas a ahorradores
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Infonavit indicó que estas empresas que se promocionan en Facebook o Twitter simulan una operación de crédito para obtener los recursos y con el paso del tiempo las personas se dan cuenta que tienen que pagar un financiamiento a su nombre, el cual nunca solicitaron.

Ante la oferta de páginas de empresas que se promocionan en Facebook y Twitter con la promesa de ayudar a las personas a obtener de manera instantánea los recursos que ahorran en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), este organismo ha pedido a estas redes sociales a identificar y bloquear las cuentas asociadas a este asunto, pues se tratan de una estafa.

En reunión virtual con medios, Carlos Martínez Velázquez, director del Infonavit, indicó que estas empresas que se promocionan en Facebook o Twitter simulan una operación de crédito para obtener los recursos y con el paso del tiempo las personas se dan cuenta que tienen que pagar un financiamiento a su nombre, el cual nunca solicitaron.

Hemos estado colaborando con Facebook, para bajar páginas que ofrecen estos servicios, lo mismo con Twitter, pero siguen saliendo, no se cansan de robar a la gente… Simulan una operación de crédito y a la gente la dejan colgada con una deuda”, detalló Martínez Velázquez.

El director de la hipotecaria del Estado calificó como lamentable la forma en que estas empresas estafan a las personas que requieren los recursos ahorrados en el Infonavit y que, ante esa necesidad de liquidez, los estafadores aprovechan para intermediar el trámite y así cobrar una comisión además de dejar a la gente con una deuda que nunca buscó.

“Como es un fraude que se le comete a las personas, cuando las personas nos contactan nosotros las asesoramos para que puedan presentar una denuncia en primer lugar ante fiscalías por la denuncia, con la denuncia paramos los cobros y a partir de ahí empezamos a colaborar con las fiscalías para identificar cuentas, operaciones y demás”, acotó el funcionario.

“Es un tema –añadió– donde muchas veces el propio titular de depósitos accede a eso porque no le informan correctamente cuál es el mecanismo y le aseguran que es legal y la gente no tiene las herramientas para saber si es legal o no”.

De acuerdo con Martínez Velázquez, el Infonavit también ha presentado más de 1,000 denuncias ante fiscalías estatales por fraudes, especialmente por el robo de identidad a derechohabientes con el fin de robarles sus recursos ahorrados en este organismo.

Nota Anterior

países RICOS vacunan a 66 personas por minuto, POBRES esperarán AÑOS por inyección

Nota Siguiente

Donald Trump insiste con “castigar” a México, aún habla de su MURO y la “DESTRUCCIÓN” de Biden

Nota Siguiente
Donald Trump insiste con “castigar” a México, aún habla de su MURO y la “DESTRUCCIÓN” de Biden

Donald Trump insiste con "castigar" a México, aún habla de su MURO y la "DESTRUCCIÓN" de Biden

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.