■ 11:55 am ■ martes 4 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Otra vez urge México a ONU ‘aplicarse’ para repartir vacunas

Por Redacción
24 marzo 2021
2 Leer Min
Otra vez urge México a ONU ‘aplicarse’ para repartir vacunas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Llama Marcelo Ebrard al organismo a atender acaparamiento de vacunas contra Covid-19; hay 67 naciones sin el inmunizador; espera México 6 millones de dosis de AstraZeneca

Este miércoles arribará a México un embarque del principio activo para elaborar la vacuna contra el Covid-19 que elaboró el laboratorio AstraZeneca, anunció el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

En rueda de prensa en Palacio Nacional, el canciller afirmó que con esto se llega a 18 millones de dosis de la vacuna que serán envasadas en el laboratorio mexicano Liomont y distribuidas en México y América Latina.

“Se ha estado enviando a México el principio activo. Vamos a recibir seis millones de dosis, en total tendríamos 18 millones de dosis en el laboratorio, de acuerdo con ese convenio.

“Está ya el proceso para terminar y empezar la distribución para México y toda América Latina, con todos los países que tienen contratos o pedidos a partir de la tercera semana de abril”, dijo el Canciller.

El principio activo es elaborado por AstraZeneca, en colaboración con la Universidad de Oxford, la Fundación Carlos Slim, y los gobiernos de México y Argentina.

Ebrard urgió también a la Organización de las Naciones Unidas a acelerar el proceso de entrega de vacunas a países pobres mediante el mecanismo Covax.

“Urgimos a Covax para que vaya más a prisa. Hay 67 países que no tienen una sola vacuna. Hay 10 países que tienen más del 70 por ciento de las vacunas. Eso no es justo.

“Y en esta hora que estamos enfrentando la pandemia en la que sólo podemos salir adelante si todos tenemos acceso, si los organismos multilaterales ni pueden garantizarlo ahora. ¿Entonces en cuál?”, sentenció el Canciller.

Durante la rueda de prensa se informó en directo desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, un embarque de 170 mil 625 dosis de la vacuna Pfizer, para un total de 9 millones 758 mil 845 vacunas que han arribado a México.

Se adelantó que este jueves arribará a México un embarque de un millón de dosis de vacunas del laboratorio Sinovac.

Nota Anterior

Analizan López-Gatell y SEP estrategia ‘regreso a clases’ en Campeche

Nota Siguiente

Rubén Rocha Moya se registró como candidato para la gubernatura de Sinaloa

Nota Siguiente
Rubén Rocha Moya se registró como candidato para la gubernatura de Sinaloa

Rubén Rocha Moya se registró como candidato para la gubernatura de Sinaloa

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.