■ 5:20 am ■ jueves 16 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Aprueban en comisiones mantener el número de diputados en Sinaloa

Por Redacción
17 enero 2022
2 Leer Min
Aprueban en comisiones mantener el número de diputados en Sinaloa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Culiacán, Sin.- En reunión de trabajo, los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron por unanimidad un dictamen para evitar que el número de diputaciones en el Congreso del Estado de Sinaloa se reduzca y pase de 40 a 30 legisladores como establece la reforma constitucional aprobada en el 2017.

La propuesta planteada por la Junta de Coordinación Política de la 64 Legislatura es que se mantenga con 40 diputadas y diputados, 24 de mayoría relativa y 16 de representación proporcional dejando sin efecto esta reforma programada para entrar en vigor el 1 de febrero de 2023, para ser aplicable en el próximo proceso electoral.

Con lo anterior, el Congreso se encuentra en aptitud de tener una integración equilibrada entre población y representación política, lo cual permite una democracia representativa que se traduce en mayor número de acciones legislativas cualitativas para las y los ciudadanos sinaloenses, por medio de las diputaciones locales.

“La Comisión aprobó dictamen para dejar sin efectos del Decreto número 105 de fecha de 2 de mayo de 2017, las reformas aprobadas a los párrafos primero, tercero, cuarto y séptimo del artículo 24 de la Constitución estatal, que hace referencia a la integración del Congreso con 30 diputados y diputadas”.

La comisión integrada por las diputadas y diputados Ambrocio Chávez Chávez, Feliciano Valle Sandoval, Elizabeth Chia Galaviz, José Manuel Luque Rojas y Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, aprobaron reformar el artículo segundo transitorio de dicho Decreto; y derogaron el párrafo segundo del artículo primero transitorio y el artículo tercero transitorio.

Al dejar sin efectos del Decreto número 105 reformas aprobadas, el Poder Legislativo sinaloense conservará la configuración actual de 40 diputaciones, así como la distribución territorial de los distritos electorales uninominales.

De llevarse a cabo la reducción de diputaciones, provocará que el Congreso del Estado pierda representatividad por lo que respecta a los habitantes del estado, toda vez, que mientras menos legisladores se tengan menor será la capacidad de atención por cada legislador a sus representados.

La iniciativa que presentó la JUCOPO es para suprimir el imperativo que ordena la disminución de diputaciones integrantes del Congreso del Estado de Sinaloa y por ende la obligación para realizar las reformas secundarias antes del día 1 de febrero de 2023.

Nota Anterior

Más de 22 mil ahomenses han pagado oportunamente su predial – NovaRadio | NOTICIAS

Nota Siguiente

‘Estamos en el punto más alto de la cuarta ola de la pandemia’: Cuén Ojeda

Nota Siguiente
Japón levanta emergencia sanitaria por COVID-19 tras seis meses

'Estamos en el punto más alto de la cuarta ola de la pandemia': Cuén Ojeda

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.