Los Mochis, Sin.- La Secretaría de Salud espera que en el mes de marzo se dé un cambio en el comportamiento de la pandemia por Covid 19 y se vuelva una situación endémica, de acuerdo a las cifras de contagios que se dieron durante enero en otros países.
Durante la visita a la zona norte del estado, Héctor Melesio Cuén Ojeda, secretario de Salud en Sinaloa, explicó que a pesar del incremento en hospitalizaciones que han registrado algunos estados, la entidad cuenta con una disponibilidad del 84 porciento de camas para atención de casos graves de las mil 570 habilitadas.
El secretario de Salud en Sinaloa, explicó que en el estado ya el 65 porciento de la población cuenta con el esquema completo de vacunación, lo que contribuirá a controlar el número de contagios.
Cuén Ojeda, comentó que el gobernador del estado ya hizo las gestiones correspondientes para solicitar la vacuna contra Covid 19 a la población infantil de 765 mil niños y niñas sinaloenses, sin embargo la respuesta favorable dependerá de la disponibilidad de la vacuna.
Héctor Melesio Cuén, comentó que en caso de eventos masivos como el Carnaval de Mazatlán y las fiestas tradicionales propias de Semana Santa, permanecen en monitoreo del comportamiento de los contagios de Covid y por lo menos será dos semanas antes de los eventos cuando se determine si es viable su realización.
En el caso del regreso a clases presenciales, el Secretario de Salud indicó que la indicación es que regrese el personal laboral a las instituciones a partir del 31 de enero, posteriormente y tras analizar el comportamiento de la pandemia, podrán regresar los alumnos a las aulas.
Comentarios sobre esto post