■ 1:46 am ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Eficacia de dosis de refuerzo baja a los cuatro meses pero sigue siendo elevada

Por Redacción
12 febrero 2022
2 Leer Min
Eficacia de dosis de refuerzo baja a los cuatro meses pero sigue siendo elevada
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El nivel de protección de las dosis de refuerzo de las vacunas de Pfizer y Moderna contra el COVID-19 desciende a los cuatro meses pero sigue siendo eficaz para evitar hospitalizaciones por ómicron, según un estudio publicado este viernes por las autoridades sanitarias de Estados Unidos.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) concluyeron que la efectividad de los refuerzos para evitar un ingreso en el hospital es del 91 por ciento durante los dos primeros meses a su aplicación, pero después de cuatro meses es del 78 por ciento.

Según el estudio, cinco meses después de la tercera dosis, el nivel de protección bajaría a un 33 por ciento, aunque los CDC admitieron que todavía no disponen de suficientes datos sobre este grupo de gente.

Por ello, el organismo abrió la puerta a “considerar” la recomendación de otras dosis adicionales a fin de mantener la protección contra las hospitalizaciones.

Los CDC recomiendan por ahora que todos los mayores de 12 años reciban una dosis de refuerzo de la vacuna cinco meses después de completar su pauta de vacunación en un país donde solo el 63 por ciento de la población se ha vacunado con las dos dosis.

Estados Unidos es el país más afectado por el coronavirus con más de 77.5 millones de casos confirmados desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 y más de 917 mil fallecimientos, según los números de la Universidad Johns Hopkins.

Tras batir récords históricos en enero, los niveles de contagio llevan varias semanas de descenso en el país, si bien las muertes siguen en aumento, con más de 3 mil decesos diarios.

Los ingresos hospitalarios han descendido en la última semana, aunque siguen siendo altos, con un promedio diario de 13 mil.

Nota Anterior

Contagios de COVID-19 se incrementaron 100% en menores de 0 a 9 años, revela la UNAM

Nota Siguiente

Ataques contra la prensa son irresponsabilidad política, asegura Article 19

Nota Siguiente
Ataques contra la prensa son irresponsabilidad política, asegura Article 19

Ataques contra la prensa son irresponsabilidad política, asegura Article 19

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.