■ 10:59 am ■ martes 16 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Ofrecerán talleres a productores de comunidades indígenas para facilitar acceso a crédito

Por Redacción
23 febrero 2022
2 Leer Min
Ofrecerán talleres a productores de comunidades indígenas para facilitar acceso a crédito
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) conjuntan acciones tendientes a facilitar el acceso al crédito a productores indígenas y que consoliden proyectos de diversas cadenas productivas como maíz, maíz nativo, café, frutales, bovinos carne y leche, apicultura, hortalizas, ostión y tilapia, entre otros.

El objetivo es vincular a través de talleres de capacitación en línea a productores de comunidades indígenas –reconocidas por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI)— y conformados en grupos no formalizados, beneficiarios de Proyectos de Desarrollo Territorial (Prodeter), con el Programa Crédito Seguro de la FND, señaló la dependencia.

Los productores participantes serán asesorados para la adecuada integración de sus expedientes de solicitud de crédito para acceder al financiamiento en las ventanillas de las Agencias de FND correspondientes y se guiará al productor durante las fases del proceso de gestión del crédito, aplicación, seguimiento y recuperación del mismo, anotó.

Para ello, en la primera semana de marzo se efectuará el Taller de Capacitación en Línea: “Vinculación al crédito a productores indígenas” con la liga: https://bit.ly/3omNX1E. Para mayores informes comunicarse con la Representación de Agricultura más cercana. Se requiere tener un equipo de cómputo, celular o tableta con internet.

En 2019, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR), puso en marcha 420 Proyectos de Desarrollo Territorial (Prodeter) en municipios de Zonas de Atención Prioritaria y en localidades de alta y muy alta marginación.

Con el Componente Integración Económica de las Cadenas Productivas (IECP) se ejecutaron 407 proyectos de inversión en 30 entidades del país, en beneficio de 43 mil 906 productores de diversas cadenas productivas, detalló la dependencia federal.

Con estos apoyos los productores pudieron llevar a cabo inversiones en activos productivos de uso colectivo, así como para el mejoramiento de la infraestructura y equipo en centros de acopio, centrales de maquinaria, fábricas de alimento balanceado, distribuidoras de insumos y beneficiadoras de café, entre otros.

Dentro de los grupos apoyados se identificaron productores indígenas que tienen necesidades de recursos para fortalecer sus proyectos y están interesados en adquirir algún crédito, siempre y cuando las condiciones del mismo sean adecuadas.

Durante 2020 y 2021, en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se llevaron a cabo procesos de capacitación y acompañamiento en temas de gestión financiera, empresarial y de comercialización dirigido a los pequeños productores apoyados, resaltó Agricultura.

Nota Anterior

¿Conviene más reparar un celular dañado o comprar uno nuevo?

Nota Siguiente

El Fuerte Firma Convenio con PIDS

Nota Siguiente
El Fuerte Firma Convenio con PIDS

El Fuerte Firma Convenio con PIDS

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.