Ser mayor de edad, presentar identificación INE, vestir de color negro y no tener antecedentes penales fueron los requisitos que, tan solo dos días antes del Querétaro vs. Atlas, todavía publicaba la empresa encargada de la seguridad para dicho partido. La compensación: 300 pesos como pago al final del encuentro, e hidratación.
Grupo de Seguridad Élite K9 o G.S.E.K.9 fue la encargada de la seguridad al interior del Estadio Corregidora durante el juego que el sábado pasado terminó con una gresca histórica que derivó en 26 heridos, todavía dos de ellos de gravedad.
Esa empresa fue registrada en el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) en 2016 como una empresa de “Servicios de seguridad privada a personas, bienes inmuebles y en eventos socio organizativos”.
De acuerdo al presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, desde hace algunos años hubo modificaciones a leyes locales en algunos Estados que impiden que haya policías estatales al interior de los estadios, por lo que clubes como el Querétaro deben apostarle principalmente a las empresas privadas para garantizar la seguridad.
Desde este domingo por la noche, la secretaria de Gobierno de Querétaro, Guadalupe Murguía, informó que habían cancelado a la empresa.
Según Arriola, este tipo de empresas deben cumplir con una Norma Oficial Mexicana. Hasta el momento, se desconoce si G.E.S.K.9 cumple con la misma. Sin embargo, la firma no aparece dentro del listado de empresas autorizadas dentro de la Dirección General de Seguridad Privada.
En otros estadios, como los de la Ciudad de México, los clubes pueden contar con policías en las tribunas, pero estos son contratados directamente por los equipos, por tratarse de un inmueble privado, ya que el gobierno está obligado a proporcionar la seguridad principalmente en los exteriores.




Comentarios sobre esto post