■ 2:14 am ■ miércoles 29 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Detenidas 11 personas por una estafa millonaria a la Fiorentina

Por Redacción
11 marzo 2022
2 Leer Min
Detenidas 11 personas por una estafa millonaria a la Fiorentina
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Policía Nacional ha detenido a 11 personas en la provincia de Barcelona que presuntamente formaban parte de una red de blanqueo de dinero que estafó 1.605.179 euros al ACF Fiorentina, un equipo de fútbol de la primera división italiana, desviando fondos de los derechos de retransmisión de sus partidos.

En un comunicado, la Policía Nacional ha informado este viernes de que las detenciones se llevaron a cabo el pasado mes de febrero y que los arrestados habían jaqueado las comunicaciones del club, y con ellas se hacían pasar por representantes del equipo de fútbol para apropiarse de fondos que debía haber recibido la entidad deportiva.

Según han informado a Efe fuentes cercanas al caso, el club de fútbol estafado es el ACF Fiorentina, de la ciudad de Florencia, y nueve de las once detenciones se han llevado a cabo en la ciudad de Barcelona, otra en Terrassa y la última en Badalona.

Los detenidos presuntamente utilizaban un método común entre los ciberdelincuentes, el “man in the middle”, que consiste en interceptar la comunicación entre dos interlocutores para conocer su información y así poder suplantar la identidad de la persona que debe recibir una gran suma de dinero.

La estafa la realizaban interviniendo las comunicaciones entre el club y una plataforma de retransmisión de deporte en directo que pagaba a la Fiorentina por los derechos de emisión de sus partidos.

Tras conseguir el dinero, los detenidos presuntamente conseguían meter los fondos ilícitos en el sistema financiero legal, invirtiendo la gran mayoría de las sumas estafadas en criptomonedas, aunque también hacían transferencias directas a cuentas ubicadas en China, llegando a enviar 540.000 euros por esa vía.

Nota Anterior

Julión Álvarez agradece 15 años de carrera

Nota Siguiente

El Puerto de Topolobampo se llena de magia y alegría con Carnaval 2022 Sambas y Rumbas

Nota Siguiente
El Puerto de Topolobampo se llena de magia y alegría con Carnaval 2022 Sambas y Rumbas

El Puerto de Topolobampo se llena de magia y alegría con Carnaval 2022 Sambas y Rumbas

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.