■ 12:19 am ■ martes 16 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

‘Hay condiciones para hacer realidad el proyecto de GPO en Topolobampo’: Arturo Moya – NovaRadio | NOTICIAS

Por Redacción
12 mayo 2022
2 Leer Min
‘Hay condiciones para hacer realidad el proyecto de GPO en Topolobampo’: Arturo Moya – NovaRadio | NOTICIAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los Mochis, Sin.- Tras la llegada del gobernador del estado Rubén Rocha Moya, hay avances sustanciales para concretar el proyecto de construcción de la planta de fertilizantes en Topolobampo, además del apoyo del gobierno federal, por lo que pueden decir que ya es una realidad, después de todos los obstáculos.

Arturo Moya Hurtado, director general de Gas y Petroquímica de Occidente, habló sobre los avances del proyecto ante socios y miembros de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, donde explicó que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, ha afectado considerablemente en el abasto de amoniaco al país, por lo que a la llegada de la planta se dará certeza de disponibilidad de este insumo para el sector agroalimentario.

Moya Hurtado, comentó que las condiciones son diferentes a las que encontraron en el pasado, gracias al interés de los tres órdenes de gobierno para aterrizar este proyecto, considerado el más importante para el desarrollo económico de Sinaloa.

El director general de GPO, comentó que el último paso para concretar el proyecto es la consulta indígena, la cual esperan se de en los próximos días y a principios de junio pasar a la etapa del cierre financiero y los fondos empiecen a fluir para la construcción, contratación y capacitación de personal.

Arturo Moya, explicó que esta consulta indígena se realizará como foros de opinión en los pueblos originarios, los cuales serán incluyentes y el personal de Semarnat y el Impi, tomarán las opiniones de todos los habitantes de estos pueblos que se encuentran a 50 kilómetros a la redonda del proyecto.

Nota Anterior

Eduin Caz padece de una hernia hiatal

Nota Siguiente

Gerardo Vargas Landeros ratifica su compromiso de estar en plena comunicación con el comercio organizado

Nota Siguiente
Gerardo Vargas Landeros ratifica su compromiso de estar en plena comunicación con el comercio organizado

Gerardo Vargas Landeros ratifica su compromiso de estar en plena comunicación con el comercio organizado

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.