■ 8:31 am ■ sábado 25 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

SS realiza comité estatal para la vigilancia epidemiológica en Sinaloa

Por Redacción
29 mayo 2020
2 Leer Min
SS realiza comité estatal para la vigilancia epidemiológica en Sinaloa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Autoridades de salud, acuerdan activar programas en unidades médicas y centros de salud para detectar y tratar de manera oportuna otras enfermedades además de COVID-19

Culiacán, Sinaloa, 29 de marzo del 2020; La Secretaría de Salud de Sinaloa, IMSS, ISSSTE, COPERIS, CONAGUA, CEAPAS y el departamento de vigilancia epidemiológica, llevaron al cabo el “Comité Estatal Para la Vigilancia Epidemiológica en Sinaloa”, centrando como objetivo principal las acciones a implementar para la detección y tratamiento oportuno de otras enfermedades de salud pública además del COVID-19.

El Dr. Rafael Félix Espinoza, Director de Prevención y Promoción de la Salud, informó que en esta reunión realizada vía “Webex Meet”, los involucrados se comprometieron a activar los programas de vigilancia epidemiológica en unidades médicas y centros de salud.

Señaló que, si bien el sector salud se ha enfocado en la atención a la pandemia que enfrenta Sinaloa y el mundo por Coronavirus, se debe de poner especial atención a otras enfermedades que también afectan a la población, como las enfermedades por vectores; Dengue, Zika y Chikungunya, enfermedades diarreicas agudas, enfermedades prevenibles por vacunación, las cuales son propias de la temporada actual.

“Se repasan muchas enfermedades, enfermedades por vectores, zoonosis, enfermedades prevenibles por vacunación, enfermedades diarreicas agudas, cólera que sigue siendo una amenaza latente, este es un comité fundamental que debemos de priorizar y que se había dejado de hacer por la contingencia de los meses de marzo y abril pero que hoy lo retomamos a nivel estatal por vía habitual vía webex y que nos ha dejado muchas tareas y pendientes por realizar por parte de todos los involucrados”, manifestó.

Indicó que con el inicio de la temporada de huracanes el 15 de mayo, es muy importante también dar los lineamientos juntos con Protección Civil, Coepris, para estar preparados y ante esta nueva normalidad de la epidemia por COVID, estar preparados con los albergues correspondientes en el caso de un desastre por una situación de ciclones o huracanes.

Nota Anterior

”El 1 de junio no se reactivarán los establecimientos no esenciales”: Nubia Ramos

Nota Siguiente

Nuevamente se entregan 300 paquetes familiares de comida; ahora en la comunidad de San Blas, El Fuerte

Nota Siguiente
Nuevamente se entregan 300  paquetes familiares de comida; ahora en la comunidad de San Blas, El Fuerte

Nuevamente se entregan 300 paquetes familiares de comida; ahora en la comunidad de San Blas, El Fuerte

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.